

Ayer a la tarde, en 7 y 42. Los manteros van buscando nuevos sitios tras el desalojo del centro / C. Santoro
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La zona de la estación de trenes, que ya estaba atestada, se superpobló. Y crece la cantidad de puestos en 7 y 8, desde 44 hasta 38
Ayer a la tarde, en 7 y 42. Los manteros van buscando nuevos sitios tras el desalojo del centro / C. Santoro
Mientras el microcentro platense ya cuenta con muy pocos vendedores ambulantes, a fuerza de operativos policiales permanentes, lejos de instalarse en el predio de 80 y 134 que impulsó la Municipalidad como alternativa a la venta callejera ilegal, los manteros comenzaron a reubicarse en sitios algo alejados de los núcleos comerciales de las calles 7, 8 y 12.
Como si la ordenanza que prohíbe la venta callejera valiese sólo para el centro de la Ciudad, la zona de la estación de trenes, así como 7 y 8 desde 44 hacia 38, presentan cada día mayor cantidad de puestos donde se comercializan productos de los más diversos rubros.
Quienes marchan a la cabeza del éxodo, según pudo observarse y de acuerdo también a fuentes de la Comuna, son los vendedores senegaleses. Asimismo, son quienes aún “resisten” en algunas esquinas céntricas.
Ayer por la tarde, sin ir más lejos, volvió a generarse una situación violenta cuando la Guardia Urbana y la Policía se acercaron a 7 y 47 para desalojar “a cuatro puestos atendidos por senegaleses”, contaron en el Municipio. Hubo resistencia de uno de ellos, que terminó “pateando un móvil policial e insultando a los agentes”, añadieron.
En tanto, en torno a las 19,30, cuando bajó la intensidad de los patrullajes, la cuadra de 47 entre 7 y 8 fue literalmente invadida por manteros.
Al menos 15 puestos se establecieron en esa zona, donde funciona una de las casas de comida rápida más conocida; lugar que en estas vacaciones de invierno suele llenarse de gente, sobre todo de padres y madres con sus hijos.
LE PUEDE INTERESAR
Trasladan al yak Chicho del ex zoológico platense
Desde el Municipio indicaron que existen “serias sospechas sobre la existencia de personas senegalesas que regentean varios puestos y manejan mucha mercadería”, mientras que aquellos que quedan atendiéndolos podrían ser “explotados”, elucubraron.
La hipótesis comunal estaría apoyada por una investigación conjunta que vienen desarrollando el área de Migraciones y la secretaría de Seguridad platense, y el operativo de ayer en 47 y 7 “ofreció un ejemplo muy claro”, indicaron.
“Cuando se les pidió a los senegaleses que entregaran la mercadería, uno admitió que los cuatro puestos pertenecían a él. Fue esa persona la que se puso violenta y agredió a la autoridad policial”, relataron.
“En un contexto de crisis económica como el actual, con operativos policiales sólo lograrán que la gente cambie de sitio”, comentó un empleado de un comercio de productos de limpieza de la zona de la estación, un lugar que ya era el más “colonizado” por los vendedores ambulantes y que ahora, tras los operativos policiales que sacaron a los manteros y puesteros del microcentro, se ha superpoblado.
El último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sobre la evolución de la venta callejera ilegal en las principales ciudades del país, que publicó este diario el 18 de julio, señala que la zona de la estación de trenes representa casi el 15% del total de puestos ambulantes.
En ese momento, la segunda posición en materia de cantidad de puesteros y manteros la ocupaba la calle 7 al 650, con el 8,4%.
En tercer lugar aparecía la calle 7 al 750 con el 7,9% del total de puestos.
Tras el mega operativo policial que encaró la Municipalidad en el microcentro, los dos sitios mencionados de la avenida 7 dejaron de ser un problema, al menos en forma permanente.
No obstante, la zona de la estación se seperpobló con la llegada de muchos ambulantes corridos del centro comercial.
Como se dijo, la avenida 7 y la calle 8, ahora entre 44 y 38, se convirtieron en nuevos sitios para la práctica diaria de la venta callejera ilegal. Destacan el rubro indumentaria y calzado, y óptica, fotografía, relojería y joyería.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí