El gobierno empieza a abrir el paraguas para asimilar una derrota
| 11 de Agosto de 2019 | 20:04

La primera reacción del Gobierno frente al eventual resultado de las PASO de este domingo fue cautelosa. Consistió el destacar que la alianza oficialista tiene capacidad de hacer crecer su apoyo electoral entre los comicios primarios y los generales de octubre, con lo cual dejó abierta la posibilidad de que Juntos por el Cambio sea derrotado hoy a nivel nacional y bonaerense.
El vocero de la teoría oficialista sobre el inicio del proceso electoral fue Marcos Peña, el jefe de Gabinete que también oficia de coordinador de la campaña oficialista. “En 2015 y en 2017 crecimos mucho entre las PASO y las generales”, apuntó el funcionario en una conferencia de prensa que ofreció en el búnker de la alianza gubernamental en el predio de Costa Salguero.
La explicación de Peña se completó así: “En 2015 sumamos en octubre dos millones de votos de gente que no había ido a votar en las PASO”, dijo a modo explicativo. El jefe de Gabinete dejó en claro, de ese modo, que la estrategia del Gobierno consistirá en ir a buscar el apoyo de los argentinos que hoy no acudieron a las urnas.
Según se informó oficialmente, el nivel de participación estuvo en torno al 75%, un índice que refleja el promedio histórico, aunque el Gobierno pretendía que subiera por lo menos al 80%, porque considera que entre el electorado independiente tiene más chances de conseguir apoyos que con el que ya está identificado con otras fuerzas políticas.
De hecho, en esta elección las terceras fuerzas tendrán una performance sensiblemente menor que la que obtuvo el Frente Renovador de Sergio Massa en 2015, cuando reunió el 20% de los votos en las PASO presidenciales. Con lo cual, la disputa por los votos que hoy obtuvieron Roberto Lavagna (Consenso Federal) y José Luis Espert (Despertar) será determinante para el resultado final.
Otro elemento a tener en cuenta tras la elección de este domingo es la posible reacción de los mercados financiero y cambiario. “Hasta que se defina esta elección va a haber inestabilidad, pero habrá factores que demostrarán que la Argentina no va a tomar por otro camino”, sostuvo Peña, que compartió la conferencia de prensa con el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, y su par porteño Eduardo Macchiavelli.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE