El magnate acusado de pedofilia muere ahorcado en una cárcel de Nueva York
Edición Impresa | 11 de Agosto de 2019 | 03:36

NUEVA YORK
Jeffrey Epstein, el financista vinculado al poder y acusado de orquestar una red de trata de personas con fines sexuales, se quitó la vida ayer en una cárcel de Nueva York, poco después que las autoridades retiraron la vigilancia ante riesgo de suicidio.
El secretario de Justicia William Barr dijo que se enteró con “estupor” sobre la muerte de Epstein en una cárcel federal. El FBI y la Oficina del Inspector General, agencia del Departamento de Justicia, investigarán el caso, indicó.
“La muerte del señor Epstein plantea preguntas graves que exigen respuesta”, señaló Barr en un comunicado.
Epstein fue hallado inconsciente en su celda ayer por la mañana en el Centro Correccional Metropolitano, de acuerdo con la Oficina de Prisiones de Estados Unidos. Personal de bomberos recibió una llamada a las 6.39 (hora de NY) en que se solicitaba su ayuda dado que el millonario financista estaba sufriendo un paro cardiaco, y fue declarado muerto en el Hospital Presbyterian-Lower Manhattan de Nueva York.
A Epstein, de 66 años, le había sido negada una fianza de 100 millones de dólares y se enfrentaba a una pena de hasta 45 años de prisión en caso de ser hallado culpable de cargos federales por trata de personas y conspiración que fueron dados a conocer el mes pasado. Se había declarado inocente y estaba a la espera de un juicio por acusaciones de haber cometido abuso sexual contra decenas de jóvenes menores de edad.
ANTECEDENTES
Epstein fue arrestado el pasado 6 de julio, cuando su avión privado aterrizó en Nueva Jersey, y fue trasladado a Nueva York para enfrentar los cargos relacionados con tráfico sexual de menores.
De acuerdo con la acusación, el magnate se valió de empleados y colaboradores para atraer a su residencia a las niñas, a quienes pagaba cientos de dólares tras los abusos sexuales, pero también para que reclutaran a nuevas potenciales víctimas.
La muerte ocurre luego de que este viernes un juez de la Corte de Apelaciones de Manhattan ordenara la publicación de cientos de documentos sobre Epstein, que pertenecían a un caso paralelo cerrado contra una mujer que era supuestamente su “reclutadora”.
Epstein enfrentó acusaciones similares en Florida, pero en 2008 alcanzó un acuerdo extraoficial con la Fiscalía para que se cerrara la investigación, un caso por el que podía haber enfrentado la cadena perpetua.
El magnate tuvo durante sus últimos años una vida desenfrenada de lujos que contrastó con su origen humilde en el distrito de Brooklyn y que fue opacada por las denuncias de tráfico sexual de menores.
Desde joven logró crear importantes contactos con los poderosos en EE.UU. y para los años ochenta fundó su propia compañía, que fue reconocida como un imperio.
Amasó una gran fortuna que le llevó a tener propiedades en diversos países, con una gran mansión en su natal Nueva York y otra en Florida. Entre las personas con las que llegó a relacionarse figuran Trump y el expresidente estadounidense Bill Clinton.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE