La periferia platense sumó otra denuncia por usurpación de tierras: ahora en 40 y 151
Edición Impresa | 27 de Agosto de 2019 | 02:15

Una nueva denuncia por usurpación de tierras en la periferia platense se presentó en las últimas horas por un caso en 40 y 151, que puso en alerta a los vecinos de San Carlos quienes pidieron que se frene la intrusión porque esos predios tienen dueños. “Todo empezó el domingo por la tarde cuando unas 80 personas ingresaron a ese campo y empezaron a limpiar los pastizales”, contó un vecino que pidió dejar su nombre en reserva por temor a represalias. El domingo por la noche se hizo la denuncia en el destacamento La Unión y la causa se radicó en la Fiscalía N° 16.
Según se supo, se trata de una hectárea y media comprendida por las calles 40 y 41, entre 151 y 152, y sus dueños cuentan con todos los papeles que acreditan la titularidad del predio.
“Parte de esa tierra está a la venta, su dueño tiene todos los papeles, pero el domingo por la tarde empezamos a ver cómo entraban distintos grupos a limpiar todo, lo hacían de manera organizada y eso nos dio la pauta de que la intención era desembarcar allí”, sostuvo una vecina.
Acostumbrados a ser testigos de otros asentamientos que se formaron en la zona, los vecinos señalaron que generalmente el arribo de los usurpadores se da un día domingo, cuando suponen que el sistema judicial no puede actuar de manera rápida.
“Se organizan porque allí hay terrenos para tirar para arriba; en un principio, el dueño no había hecho la denuncia, pero nos comunicamos con la inmobiliaria que tenía el lugar a la venta para que se contactara de manera urgente con él”, se informó.
EL DIA se comunicó con esa agencia inmobiliaria y uno de sus responsables aclaró ayer que esa propiedad ya no la tenían en venta, pero que de todas maneras se contactaron con el dueño de una parte del predio, un vecino de Olmos, para informarle lo sucedido.
En tanto, un grupo de vecinos fue a exponer el hecho al destacamento policial de La Unión, pero luego desistieron por temor de dejar registrados sus nombres.
“Inicialmente se observó un grupo que quiso ocupar 42 y 152, donde hay una placita, pero después se fueron”, dijo otro vecino.
Cuentan en el barrio que los dueños del terreno tomado tienen los papeles en regla
Sin embargo, Ulises Di Gregorio, delegado municipal de San Carlos, sostuvo que asesoró y acompañó a los dueños de los terrenos hasta el destacamento de La Unión: “la denuncia está hecha, terminamos con todo como a la una de la mañana del lunes, ahora tiene que actuar la justicia”. Las actuaciones están en la fiscalía de turno.
Cabe aclarar que esa zona de San Carlos está poblada y que los intrusos ya limpiaron los pastizales del predio que, se aclaró en varias oportunidades, no es fiscal y tiene dueños. Los vecinos sostuvieron que pese al malestar que hay en el barrio no se presentó ningún efectivo policial.
“La Plata es una de las ciudades mas afectadas por las usurpaciones, todavía recordamos que en 143 de 70 a 75 tomaron de manera ilegal unas 25 hectáreas y se formó un inmenso poblado”, agregó un frentista del barrio.
Otro vecinos también se sumó al reclamo porque dijo que le pareció inusual ver gente limpiando esa hectárea. “Son cuadras de aproximadamente 120 metros. Es una parcela de tierra muy grande. Ayer personas que no son de la zona se metieron en ese campo buscando instalarse”, consignó. Y agregó: “hay muchos chicos”.
La gente de los alrededores remarcó: “estamos preocupados por lo que pueda pasar con estos terrenos”.
Hace tres semanas se produjo un tenso desalojo tras la toma de un predio educativo, algo que dejó al desnudo el drama de las usurpaciones, cada vez más frecuentes en la periferia de la Ciudad.
En ese sentido se recordó que las usurpaciones tuvieron lugar a pocas cuadras de allí y que dieron lugar a un fuerte operativo policial.
En esa ocasión la toma tuvo lugar sobre los terrenos correspondientes al Colegio Agrotécnico Juan XXIII y el Centro de Integración Comunitaria del barrio, donde decenas de chicos realizan actividades educativas y de recreación.
Ese hecho derivó en una denuncia policial con intervención judicial, por la cual se montó un operativo de desalojo y se vivieron momentos de tensión a partir de la reticencia de los ocupantes a acatar la orden de abandonar el predio.
En agosto de 2018 también se produjo la usurpación del predio fiscal comprendido por las calles que van de 46 a 52 y de 155 a 158 y derivó en fuertes reclamos de los vecinos históricos de la zona, ya que la ocupación de las tierras derivó en la afectación de los servicios de luz y agua en la zona.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE