“Tienen que terminar las retenciones” dijo Macri en la Exposición de la Rural
Edición Impresa | 4 de Agosto de 2019 | 03:57

Al inaugurar ayer la 133º Exposición Rural en Palermo, el presidente Mauricio Macri se pronunció a favor de una “democracia sin mafias, donde se recupere la plata que nos robaron” y dijo que “se tienen que terminar las retenciones” porque “son un impuesto que atrasa”.
En tanto el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, sostuvo en su discurso que “la política exterior llevada adelante por el gobierno está cosechando sus frutos” y bregó por un consenso político “para ponerle el bozal al gasto público”. Y dijo que esperaba el fin de las retenciones en 2020.
El primer mandatario convocó al campo a “producir alimentos en el 2030 para 800 millones de personas en el mundo entero y generar un millón de puestos de trabajo en toda la Argentina para fortalecer el federalismo y el arraigo en este país”.
“El año pasado fue la peor sequía en 50 años y nos sorprendieron una vez más con una cosecha récord en la historia de nuestro país”, expresó Macri. Y agregó: “Todo esto generó trabajo de calidad en cada rincón del país...ustedes son los grandes protagonistas de este comienzo de recuperación de la vida económica de nuestro país”.
El Presidente manifestó que “el campo genera trabajo de calidad en cada rincón del país” y destacó el cambio de tono con el que su gestión se vinculó con los ruralistas a diferencia del kirchnerismo. “Antes había un Gobierno que le ponía el pie sobre la cabeza al campo. Casi ninguno imaginó que iba a haber un gobierno que los iba a convocar para trabajar juntos”, expresó.
Macri, quien llegó al palco de autoridades acompañado por su esposa, Juliana Awada, fue recibido por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, y por el nuevamente designado ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, tras el decreto presidencial de ayer que elevó a ese rango, otra vez, a la cartera del sector, en un gesto hacia el campo.
En el palco, y en primera fila, también estuvieron la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, a quien Macri definió en su discurso como “lo mejor que le pudo pasar a la provincia en los últimos 30 años”, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien calificó como un “gran hacedor”.
En otro mensaje al sector a una semana de las PASO, el mandatario sostuvo que el esquema impositivo de retenciones a la producción agropecuaria “se tiene que terminar”, al apuntar que se trata de un gravamen que “atrasa, destruye oportunidades y que, lamentablemente, en la emergencia tuvimos que volver a tomar”.
Antes de empezar su discurso, el Presidente recibió el respaldo de los asistentes con el slogan “Sí, se puede”, una consigna característica de las campañas de Juntos por el Cambio.
El jefe del Estado destacó que “la rueda está girando y va a girar más cuando salgamos de esta incertidumbre política y confirmemos que no queremos volver al pasado”.
En esa misma línea, diferenció su gestión de la del kirchnerismo al sostener que los sectores del campo “estaban acostumbrados a que el Estado les pusiera la pata encima”, pero que desde su llegada al gobierno fueron “convocados a trabajar juntos para poder crecer”.
El jefe de Estado anticipó, además, que “en diciembre tenemos que aprobar un Presupuesto más sano, con menos gasto”, además de fustigar a los que “se quieren quedar con el trabajo ajeno” y a las “mafias”.
“Queremos vivir sin prepotencias”, subrayó.
Antes del acto, el presidente recorrió la feria y visitó los stands de la muestra. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Macri fue aplaudido y ovacionado por el público en las tribunas de la Rural, tanto en su ingreso al predio como al retirarse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE