Expulsaron del país a un abogado italiano condenado por abusar de su hija
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2019 | 02:37

Un abogado de nacionalidad italiana que había sido condenado a diez años de prisión por el abuso sexual de su hija fue expulsado antenoche del país, informaron voceros de la Dirección Nacional de Migraciones. El hombre, identificado como G. R. (el nombre se preserva en resguardo de la víctima), tenía residencia permanente en el país desde 1974, vivía en la provincia de San Luis y había cometido los abusos en 2012, cuando su hija tenía 12 años.
Según las fuentes, la madre de la víctima realizó la denuncia dos años después, cuando tomó conocimiento del hecho, y luego de estar prófugo más de tres meses con un pedido de captura internacional de Interpol, el hombre fue sometido a un primer juicio abreviado por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante”.
Desde fines de 2015 hasta ahora fueron deportados 2.059 extranjeros por delitos
En ese proceso, G.R se declaró culpable y recibió una condena de tres años y medio de prisión, pero el juicio fue anulado por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, que ordenó la realización de uno nuevo. Ese segundo juicio, realizado por la Cámara Penal 1 el 18 de abril último, finalizó con una condena a diez años de prisión para el abogado.
A raíz de esa sentencia, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) le canceló la residencia, ordenó su expulsión del territorio argentino y le prohibió el reingreso de forma permanente, agregaron los voceros. Esa resolución instó al Juzgado de Sentencia en lo Penal, Correccional y Contravencional y de Ejecución Penal de la ciudad de San Luis para que dispusiera el extrañamiento del abusador, pedido que fue concedido el 7 de julio pasado.
Por ese motivo, personal de la Delegación San Luis de la DNM, con la colaboración de la Policía Federal Argentina, lo trasladó hasta el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde a las 22.45 del sábado abordó un avión con destino a Roma, la capital italiana.
En tanto, las fuentes señalaron que, desde el inicio de la gestión del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se deportaron a 2.059 extranjeros y se otorgaron 760.000 radicaciones a inmigrantes de todo el mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE