Nueva York aumenta la vigilancia de lugares estratégicos como precaución
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2019 | 02:09

La Policía de Nueva York aumentó la vigilancia en lugares estratégicos de la ciudad, como Times Square, como medida de precaución luego de los tiroteos masivos ocurrido en Texas y Ohio, que dejaron 30 muertos este fin de semana.
La Unidad Contra Terrorismo indicó a través de su página en la web que aunque no recibieron amenazas creíbles decidieron aumentar el despliegue de policías “y abundante precaución” y pidió al público que no se alarme.
La presencia de policías es normal en Times Squares, donde hay un cuartel, ya que es un destino turístico visitado por miles de personas diariamente.
“Otro tiroteo trágico ocurrió en Ohio. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de los muertos y heridos”, señaló la Unidad Contra el Terrorismo en su página y señaló que además que están atentos a lo que ocurre en Ohio.
La Policía del condado de Westchester, al norte de la ciudad, señaló por su parte que está evaluando la necesidad de aumentar la vigilancia en las dos comunidades a la que la policía municipal brinda sus servicios.
Estos tiroteos han hecho que resurjan con mayor intensidad las voces de los que critican al presidente Donald Trump y piden nuevas leyes para mayor control a la posesión de armas.
México denunciará terrorismo
El gobierno de México, en tanto, informó que demandará al vendedor del arma con que se produjo el tiroteo en el que seis mexicanos murieron y otros siete quedaron heridos en Texas, promoverá una denuncia por terrorismo y analizará si corresponde pedir la extradición del autor de la masacre.
Lo anunció el canciller, Marcelo Ebrard, quien dijo que el gobierno dará “todos los elementos” con que cuenta a la Procuraduría General de la República (PGR) con el objeto de que inicie una denuncia por terrorismo, cuyas víctimas fueron mexicanos en Estados Unidos.
El funcionario afirmó que el gobierno de México promoverá acciones legales contra quien haya vendido el fusil de asalto utilizado en el tiroteo, por lo que solicitará a las autoridades estadounidenses que le den acceso a la investigación del caso. Asimismo, subrayó que el gobierno analizará si corresponde solicitar a Washington la extradición del autor de la masacre.
Por otra parte, Ebrard aseguró que hoy emitirá una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en la que le solicitará que fije una posición “clara y contundente” contra los crímenes de odio.
“Quiero adelantar que le pedí a Marcelo Ebrard que a pesar del dolor e indignación, actuemos con mucha responsabilidad; en Estados Unidos hay elecciones, están en campaña, y nosotros no queremos inmiscuirnos en asuntos internos de otro país”, dijo el presidente Andrés López Obrador.
El fiscal federal John Bash, a cargo de la investigación, afirmó en conferencia de prensa que se trata de un caso de “terrorismo interno” y “delito de odio”, mientras el fiscal local de El Paso, Jaime Esparza, anticipó que pedirá la pena de muerte para el autor de la masacre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE