La Fundación Catedral recibió importante donación de imágenes
Edición Impresa | 6 de Agosto de 2019 | 01:51

La Fundación Catedral recibió una importante documentación consistente en fotografías, postales, libros y guías sobre distintas etapas del templo mayor de la Ciudad.
La entrega fue realizada por la vecina platense Alicia Alonso, quien llevó el material a la fundación. La documentación pertenecía a su esposo y la familia resolvió donarla a la entidad que cuida el patrimonio eclesiástico.
Se trata de 3 álbumes de fotografías, postales, libros y guías, con diversas imágenes referidas a La Plata y especialmente a las diferentes etapas de construcción de la Catedral de La Plata.
El acto tuvo lugar en dependencias de la Fundación Catedral a la que concurrieron la donante, miembros del Consejo de la Fundación y el Rector de la Catedral, presbítero Jorge González.
La donación se recibió con carácter irrevocable, encontrándose la misma a disposición del público en el horario de atención del Museo Eclesiástico Catedral.
La Fundación Catedral nació el 31 de marzo de 1992 a instancias de la Iglesia como asociación civil católica sin fines de lucro, participando de su apertura fundacional autoridades eclesiásticas, provinciales y municipales, impulsadas por el noble propósito de servir desinteresadamente a la Iglesia, dedicando tiempo, esfuerzo personal y firme voluntad, siendo sus objetivos preservar, mantener y completar el Templo Catedralicio, nivelar su jerarquía arquitectónica y mostrarla al mundo como patrimonio histórico cultural de carácter universal.
El funcionamiento integral del Templo es la misión fundamental de la Fundación Catedral. Ello incluye una atención a la Catedral como templo vivo, esto es, como reunión de fieles y comunidad de fe.
La Fundación -además del trabajo edilicio- complementa su accionar con una misión educativa: la difusión de considerar a la Catedral como monumento histórico y como manifestación de fe y cultura, cometidos que cumplimenta por intermedio de sus brazos educativos, el Museo Eclesiástico Catedral y sus talleres, destacando de manera significativa el de Vitrales.
Entre las obras más destacadas de la Fundación se incluye el completamiento de la Catedral local, finalizado en 1999, una de las gestiones más relevantes de la entidad, por el significado social de esta monumental obra, y porque el edificio no representaba el pensamiento cabal que habían tenido los fundadores.
Restauró los vitrales del pórtico central de la Catedral, mediante un proyecto de extensión educativa, entre diciembre de 2002 y febrero de 2003
La Fundación Catedral, en orden a los lineamientos brindados por el arzobispado, construyó en el templo mayor una capilla destinada al Santísimo Sacramento. Con similares consideraciones a las de la Capilla del Santísimo Sacramento se llevó a cabo la adecuación del espacio dedicado a Santa María Ludovica, traída a la Catedral el 6 de noviembre de 2004 para su pública veneración. Y entre 2009 y 2010 se realizaron las dos primeras tallas del Vía Crucis. El trabajo fue encargado por la Fundación Catedral al escultor Gabriel Cercato.
SISTEMA ANTI INCENDIO
Por otra parte, fuentes del ministerio de Infraestructura bonaerense, informaron que tras firmar el contrato con la empresa adjudicataria de los trabajos del sistema anti incendio falta establecer la fecha de inicio de los trabajos para evitar siniestros.
La partida es de $ 19.636.975 y los trabajos los desarrollará la empresa Colombi S.A., según fuentes oficiales.
La obra en la Iglesia Catedral comprende la puesta en valor de las instalaciones existentes remplazando y mejorando aquellas que se encuentran obsoletas, faltantes y fuera de servicio.
Incluye también la ejecución de un sistema inteligente analógico redundante de detección y aviso de incendio, utilizando componentes de alta calidad, garantizando una efectividad rápida y apropiada, según se informa en la memoria técnica de los trabajos a desarrollar.
Tras el relevamiento realizado se determinó que los trabajos deben cubrir el templo y dependencias, los entretechos y los subsuelos con todos los locales en donde funcionan el Museo, la Fundación Catedral, la Casa Parroquial, aulas y dependencias anexas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE