
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según comerciantes y peatones, la inseguridad y la crisis económica forman un combo que “guarda” a la gente poco después de las 19. Los negocios adelantan el horario de cierre
No es madrugada. Ayer, poco antes de las 20, así se veía la diagonal 80, uno de los principales centros comerciales de la Ciudad / gonzalo calvelo
Son muchos los que cierran antes de las 20 en comparación con “dos o tres años atrás”. Desde media hora hasta una hora, según la zona en que se encuentran. No son pocos los que pensaron seriamente en bajar la persiana de su negocio y, aunque desistieron de la idea, aseguran que no lo hacen sólo porque son dueños de los locales. Lo cierto es que la inseguridad y la crisis económica se han convertido en un combo que, literalmente, vacía las calles platenses muy temprano. Y no se trata del invierno, aclaran los comerciantes consultados por este diario en una recorrida.
El fenómeno es notorio sin distinción de calles y barrios, aunque hay algunos en los que toman mayores recaudos. “Esta siempre fue una zona caliente”, dicen en diagonal 80, cerca de 1 y 44. Pero la fuerte merma en el movimiento de gente “cada vez más temprano” la notan en 47, 48, 49, 5, 6, 7, 8 y más.
Hay un sector de diagonal 74 -entre Plaza Italia y Plaza Moreno- y también ciertos lugares del barrio Meridiano V que tienen una importante vida nocturna. Al igual que cuadras muy puntuales de la Ciudad. “Allí se concentran cervecerías, bares y restaurantes. Tienen un público y lo conservan. Pero son la excepción a la regla”, reconoce un habitué de dos cervecerías muy populares.
“Hace un par de años, conseguir estacionamiento en esta cuadra antes de las ocho de la noche era imposible. Hoy, alrededor de las seis, seis y monedas, hay lugar para 5 ó 6 autos”, comentó uno de los propietarios de un tradicional comercio situado en la calle 6, en la zona de la Facultad de Ciencias Económicas.
Casi ningún consultado o consultada quiso dar su nombre y, menos aún, acceder a una fotografía. Es comprensible. Varios sufrieron robos. Incluso asaltos a mano armada.
Gladys Ramos (48) fue una de las dos excepciones a la regla. Trabaja desde hace siete años en su negocio de ropa de diagonal 80. Y asegura que “tres años atrás cerrábamos a las ocho y media o nueve, y más tarde aún en verano. Hoy bajamos la persiana a las siete”, cuenta.
Ese cierre tempranero tiene que ver, en el caso de la comerciante, con una cuestión de “inseguridad”.
“A las seis, yo salgo a la vereda. Si entran pibes al negocio, me quedo afuera. Si lo hace un matrimonio con un bebé, por ejemplo, entro con ellos, pero los atiendo en la parte de adelante. Puede sonar mal. Pero es que la pasé muy mal y me quedó el miedo en la piel”, comenta.
Casi media hora de charla en una zona netamente comercial y al negocio no entró nadie. Se le hace notar esa situación. “Bueno, es que no hay plata en la calle. Entonces, el cierre a las siete tiene una doble causa. La inseguridad por un lado, y el hecho de no arriesgarse por nada, por el otro. ¿Para qué voy a estar de noche, sin un alma en la calle, esperando un cliente que no va a llegar?”, se pregunta, y responde: “eso es arriesgarse al divino botón”.
Gladys remarca, como el resto de sus pares, la “ausencia total de policías en la calle. Hasta hace dos años había uno por cuadra. Eran de la Policía local, creo. Después se pasó a una situación, que dura hasta hoy, en la que no encontrás uno en ningún lado. En los últimos días, durante la mañana y la tarde, está repleto de agentes de otras fuerzas; no son policías comunes. Pero les pregunté y me dijeron que los mandan para evitar que se instalen los manteros, no por seguridad general”, puntualiza, mientras la luz natural comienza a desaparecer lentamente.
Sobre calle 48, también en la zona de facultades, una empleada de comercio subraya que hace una década que trabaja por la zona. “Casi cuatro años en diagonal 77, cerca de 2. Y desde entonces acá, de manera que tengo experiencia. ¿Si la calle queda desierta temprano? Muy temprano. A las cinco y media, tras la salida de los chicos de las escuelas, el movimiento empieza a disminuir. A las seis y media, siete, no hay nadie”, detalla.
“Hay poquísimo consumo. Pero además la gente se siente insegura. Cuando alguno te paga con un billete de 500 o de 1.000 pesos, es muy común que mire primero hacia atrás”, asevera.
Sobre calles 2, 3 y 4, entre 46 y 49, todos los consultados pintaron un panorama muy semejante: “un combo de inseguridad y bolsillos secos vacían las calles cada vez más temprano”. Otro comerciante de diagonal 80, Carlos Antúnez, señala el refugio de colectivos desde el mostrador y cuenta que “hasta las cinco y media, seis, hay bastante gente. A las siete, para contar a quienes quedan te sobran los dedos de una mano”.
¿Es un termómetro la parada de micros? “Lo que yo sé, con más de cinco años trabajando acá, es que el movimiento de gente en las calles baja mucho en horas que, en otra época, había otro ritmo y la mayoría de los negocios estaban abiertos. La gente que sigue andando es porque no tiene opción”, opina el empleado, y estima que “varios deben irse a paradas más céntricas, donde se sienten más seguros”.
El comerciante de la zona de Económicas, por su parte, cuenta que “ayer una mujer me dijo ‘me voy porque se hace de noche’. Eran las 18 y le dije que no era para tanto. Me contestó: ‘si fuese mujer y tuviese que andar sola por la calle como yo, no pensaría lo mismo’”.
“Si hay gente que sigue andando por las calles después de las siete de la tarde es porque no tiene opción”
Carlos Antúnez, Empleado de comercio
“Tres años atrás cerrábamos a las 20,30 o 21, y más tarde aún en verano. Hoy bajamos la persiana a las 19”
Gladys Ramos, Dueña de un local
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí