Choques violentos en la destilería y un ataque al ministerio de Trabajo
Edición Impresa | 20 de Septiembre de 2019 | 02:18

Otro violento choque entre manifestantes de la Uocra y con la Policía tuvo lugar ayer en la puerta 4 de la planta de YPF, en el primer día de la reanudación de las obras que ejecuta la contratista AESA en la destilería de Ensenada. La batalla campal en la que se convirtió ese ingreso, a primeras horas de la mañana, se trasladó más tarde a la sede del ministerio de Trabajo de la avenida 7 y 39, que fue atacada por los activistas, entre los que se encontraba el nieto del ex líder gremial Juan Pablo “Pata” Medina, Brian Medina.
Se trata de un centenar de manifestantes que fueron despedidos o suspendidos a partir del violento conflicto desatado el mes pasado en torno a la destilería, y que, según había acordado YPF con la intervención gremial durante una audiencia en el ministerio de Trabajo, tenían el ingreso vedado hasta que se analice “caso por caso”.
A pesar de la presencia del personal policial, un grupo de manifestantes inició en las puertas de acceso un violento choque, en el que hubo golpes, pedradas, balas de goma y gases lacrimógenos.
Fuentes policiales confirmaron a EL DÍA haber identificado en los incidentes a Brian Medina, nieto del “Pata”, el ex líder de ese gremio, que se encuentra detenido. En las imágenes de las cámaras de seguridad con que cuenta la fuerza puede verse a Medina entre los manifestantes arrojando piedras a los efectivos.
En tanto, pasadas las 10 de la mañana marcharon al ministerio de Trabajo, donde reclamaron una audiencia en el marco de esa cartera, cuyo edificio atacaron a pedradas.
La sede de la cartera laboral debió ser desalojada y producto de los desmanes resultaron dañados el frente del edificio y las cámaras de seguridad del lugar.
Los desmanes en ambos lugares son investigados ahora por el fiscal de turno Álvaro Garganta, quien explicó que se investigan los delitos de “daños, resistencia a la autoridad, lesiones y coacción agravada”, aunque no descartó que la instrucción derive en otras figuras.
En diálogo con este medio, Garganta afirmó que citará por este tema a directivos de YPF, además de a la intervención de la Uocra. “Voy a ir a fondo”, dijo.
Por los incidentes no hubo hospitalizados, aunque sí heridos leves de distintas consideraciones. Tampoco se conoce la existencia de detenidos.
Los choques violentos se iniciaron el 26 de agosto y vienen siendo recurrentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE