Macri salió a convocar a una marcha para fin de mes por el “Sí, se puede”
Edición Impresa | 20 de Septiembre de 2019 | 02:31

El presidente Mauricio Macri se quiere poner la campaña por su reelección al hombro y anoche hizo una fuerte apuesta, desde las redes sociales, para dar señales de optimismo a sus seguidores de cara a las elecciones del 27 de octubre. Con varios tuits, convocó a una movilización para el sábado 28 del corriente mes, desde las 17, en las porteñas Barrancas de Belgrano. “Si estás cerca, venite. Marchamos para ganar. Yo voy. Si alguien te dice que no se puede, vos decile: ¡Sí, se puede!”, alentó.
“Nos vamos a juntar no sólo para ganar la elección, sino para confirmar públicamente quiénes somos”, fueron los argumentos que planteó Macri. Y pidió a los seguidores que por WhatsApp coordinen “la asistencia de amigos en grupo, para pasar imágenes, para insistir en que vengan”.
Esta concentración será la primera de las 30 que piensa realizar el Presidente antes de las veda electoral en distintas ciudades.
Antes, de pasó por Jujuy, Macri dijo que se decidirá “con qué valores” se quiere vivir en el país, para lo que destacó la “honestidad” de su Gobierno y la “libertad” para que la gente se exprese sin “miedo”.
Al encabezar la inauguración de las obras de remodelación del aeropuerto internacional de la ciudad norteña de Jujuy, también habló de la crisis económica: “Por eso estoy acá haciéndome cargo. Me estoy ocupando de llevar alivio a la mesa de los argentinos. Es lo urgente y es fundamental ocuparse de eso. Pero también es fundamental hacer todo lo que nunca antes se había hecho para crecer, no solo hoy sino a futuro”.
Y luego atacó al kirchnerismo por la corrupción: “La obra publica no debe ser tierra fértil para que unos vivos se queden con los vueltos, sino sinónimo de desarrollo real, de proyectos como este que emplean y terminan y generan una mejor vida para todos”, remarcó, convencido de que “no da lo mismo emparchar que hacer las cosas bien” para que “duren muchos años”.
“Los escuchó” y sonó el “celu”
Como anécdota, cuando el Presidente le aseguraba a los presentes al acto que “sé de los problemas que tienen pero yo los escuchó...”, empezó a sonarle el teléfono celular, que se apresuró a apagar ante la mirada de todos, entre ellos algunos de sus ministros y el gobernador jujeño, Gerardo Morales, de su misma coalición política.
“Generalmente no tengo el celular prendido, pero bueno...”, se disculpó ante muchas sonrisas. E insistió “yo los escucho”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE