En Mendoza cerraron las campañas y mañana se elige nuevo gobernador

Edición Impresa

De cara a las elecciones provinciales del próximo domingo, los cuatro candidatos a gobernador de Mendoza repitieron sus propuestas y eslogans de campaña en un último debate televisivo, y aprovecharon ayer las horas antes de la veda para salir a la calle y tomar contacto con sus posibles votantes en distintas esquinas de la capital cuyana.

Desde el oficialismo, el intendente de la ciudad capital, Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza), aseguró que su equipo “sabe lo que falta hacer y no hace demagogia porque no hay nada gratis en la vida”, por lo cual llamó a “continuar el mismo equipo de gobierno del gobernador Alfredo Cornejo”.

“A los que piden salida rápida con atajos, les decimos que solo con una sucesión de buenos gobiernos nos sacará adelante”, dijo el radical, quien previo al debate cerró su campaña en el Parque de la Familia, en la localidad de Las Heras.

Desde la oposición, la camporista y senadora nacional Anabel Fernandez Sagasti, del Frente Elegí, que aglutina al peronismo y otros partidos, reiteró en el debate sus ansias de “prender la economía” y “generar empleo”.

José Luis Ramón, el diputado nacional que competirá por la gobernación por la agrupación Protectora, recurrió a hablar de los números de pobreza y a su lema al momento de hablar de minería donde repitió que “acá lo importante es qué vamos a hacer con el agua de Mendoza”.

Ramón eligió un teatro céntrico para tomar contacto con sus seguidores y plantear sus propuestas de gobierno antes de la veda.

Por último, la candidata por el Frente de Izquierda, Noelia Barbeito, quien cerró su campaña en Plaza Independencia junto al diputado nacional Nicolás Del Caño, reiteró que “nadie nos va a regalar nada, el FMI sigue pidiendo sacrificios y todos los candidatos dicen que hay que arrodillarse”.

Uno de los temas que inquietan a la ciudadanía y el próximo gobierno deberá resolver es el proyecto de reforma de la ley 7722 que regula la minería, punto en tanto Suárez como Fernández Sagasti coinciden en que la minería metalífera “se realizará en los departamentos donde haya consenso social”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE