Los médicos amenazan con cortar la cobertura a los afiliados del IOMA

Este viernes instalarán carpas frente a la Gobernación en reclamo de la implementación del nuevo nomenclador y el incremento de honorarios

Profesionales de la salud de la Agremiación Médica Platense (AMP) y la Concertación de Entidades Médicas Independientes de la provincia de Buenos Aires (Cemibo) enviaron este lunes una carta documento al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), solicitando el pago de las prestaciones facturadas el 20 de agosto pasado, y amenazan con cortar el servicio en caso de no percibir las sumas correspondientes en un plazo de 48 horas. 

En detalle, desde la AMP se emitió hoy un comunicado en el que informan a “todos los agremiados que a la fecha no se ha recibido el pago por parte de IOMA, tal como lo han hecho otras instituciones médicas de la provincia de Buenos Aires”.

“Esta situación-agregan- no se genera por falta de fondos ni por problemas administrativos / informáticos, sino por una nueva y clara actitud coactiva del IOMA que se encuentra en disconformidad por los reclamos realizados por esta Agremiación que brega por la defensa del honorario médico como principal objetivo, más allá de las cuestiones políticas de las cuales no participa de ninguna forma, pero sí en la constante búsqueda de mejorar del sistema de salud”.

Desde la AMP se elevó al Presidente del IOMA una carta documento que expresa que en el plazo improrrogable de 48 horas se abone el total de las prestaciones médicas facturadas bajo apercibimiento de suspender las prestaciones a los afiliados a la obra social. En la carta documento se menciona que “se le brindará a los afiliados la documentación correspondiente para que gestionen los reintegros”.

Por otro lado, el viernes los médicos instalarán carpas frente a la Gobernación en forma de reclamo. La medida se llevará a cabo entre las 10 y las 16 bajo el lema #IOMAASÍNOVAMÁS" y participarán profesionales de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen, unos 7.000 profesionales que atienden a cerca de 700.000 afiliados al IOMA.

“La semana pasada informamos que nos sentimos estafados y traicionados en nuestra buena fe por parte del IOMA, cuyas autoridades prometieron y firmaron un acuerdo de puesta en marcha del nomenclador con vigencia desde el 1 de abril”, informaron voceros de Cemibo.

Agregaron que hoy están convocando a la comunidad a una manifestación para el próximo viernes, "para visibilizar éste y otros reclamos al gobierno de la provincia, y para contarle a los afiliados que necesitamos como nunca de su apoyo, porque el nuevo nomenclador beneficia a todas las partes del sistema, pero especialmente al paciente”.

Con la aplicación del nuevo listado, que viene a actualizar el nomenclador de 1958, los afiliados ya no tendrán que someterse a extensos y engorrosos trámites de excepción o, a la judicialización de su caso para acceder a un estudio o una práctica habitual e indispensable para el cuidado de su salud.

Las entidades vienen reclamando la efectivización del nomenclador actualizado, "compromiso que el propio presidente de IOMA, Pablo Di Liscia, rubricó en diciembre de 2018 para que comience a regir en marzo de este año", sostuvieron desde las entidades.

Como parte de la medida, se prevé que los profesionales se sumen a la protesta y suspendan la atención por IOMA durante el horario de la manifestación, que se extenderá desde las 10 hasta las 16.

Otro de los reclamos radica en el aumento de honorarios ya que según los médicos, "este año, ese incremento que toma como referencia la paritaria provincial, solo fue asumido por IOMA para los médicos que revisten en la categoría A, pese a que el convenio entre el Instituto y las entidades médicas deja en claro que el bono B debe tener un valor 40 por ciento superior al A y que el bono C, debe ser un 40 por ciento mayor al B".

“En un acto discriminatorio para gran parte de los profesionales, IOMA solo aplicó la suba para los profesionales que cobran bonos A, en desmedro de todos los demás, y en un claro incumplimiento de la cláusula 11 del convenio firmado”, explicaron los voceros Cemibo.

médicos
IOMA
gobernación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE