

una de las movilizaciones de los médicos para pedir por el aumento de los honorarios del ioma / archivo
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bonos, nomenclador, honorarios, demoras en los pagos, forman parte de un amplio abanico de reclamos que hacen numerosas entidades ante la obra social bonaerense
una de las movilizaciones de los médicos para pedir por el aumento de los honorarios del ioma / archivo
Desde hace varios meses, surgieron numerosos reclamos de distintas instituciones profesionales y gremiales al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). En una región que depende tanto del funcionamiento de la obra social bonaerense, tanto para pacientes como para profesionales, la sumatoria de conflictos aumenta la incertidumbre de más de 300.000 afiliados que tiene la obra social en la Región.
Profesionales enrolados en la Concertación de Entidades Médicas Independientes de la provincia de Buenos Aires, la Sociedad de Medicina Interna, y traumatólogos, entre otros, solicitaron aumentos en los honorarios y la aplicación del nuevo nomenclador de prácticas y consultas; farmacéuticos reclamaron dos veces en menos de un mes por atrasos en los pagos de facturaciones realizadas por el expendio de medicamentos; también hay pedidos de bioquímicos y odontólogos para subir el valor de los aranceles, ante la suba de costos en sus actividades.
Días atrás, las autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP), la Concertación de Entidades Médicas Independientes de la provincia de Buenos Aires (Cemibo) y las sociedades científicas expresaron que se sienten “defraudados, traicionados y estafados por el IOMA”, tras “seis meses de incumplimiento de la puesta en marcha del nomenclador, firmado por el Presidente del Instituto, Pablo Di Liscia, el 22 de abril pasado”. El nomenclador permite incorporar prácticas que actualmente se tramitan por la vía de excepción y genera demoras administrativas. En algunos casos llega a la Justicia, mediante amparos.
Sobre el tema, autoridades del Instituto dijeron que “en abril de este año una gran parte de agremiaciones y círculos médicos de la Provincia de Buenos Aires firmó con el IOMA el Acuerdo Multilateral de Gestión y Colaboración, lo que significó un verdadero consenso en materia de salud”.
La sumatoria de conflictos aumenta la incertidumbre en los afiliados sobre su cobertura en salud
LE PUEDE INTERESAR
Los venezolanos reencuentran su pasión por el sóftbol con una liga en un “potrero” de 25 y 529
LE PUEDE INTERESAR
Veinte escuelas le dieron vida a una kermés en Gonnet
“La implementación de dicho convenio, dentro del cual se encuentra comprendido el diseño del nuevo nomenclador, está en curso. De hecho, se desarrollan reuniones, foros y comisiones técnicas y científicas de manera periódica; también se realizan y evalúan informes técnicos con equipos interdisciplinarios e interinstitucionales, de manera que el armado del nuevo nomenclador continúa avanzando de acuerdo con las especificaciones y etapas a las que todas las partes se comprometieron a comienzos de año”, agregaron.
Fuentes del Instituto remarcaron que “el nomenclador deberá ser aprobado por el Directorio de IOMA y atravesar las instancias de revisión y control propios de la administración pública para garantizar la transparencia y la legitimidad del nuevo modelo de gestión en salud. Es importante subrayar que el abordaje de un nuevo nomenclador no se hacía desde hace más de 60 años. En este sentido, el diseño, desarrollo e implementación de un nomenclador integralmente renovado no puede efectivizarse en apenas unos meses pues requiere de una serie exhaustiva de análisis, definiciones y validaciones”.
Los médicos de la AMP y Cemibo resolvieron el 9 de septiembre pasado elevar los precios de los copagos que deben afrontar los afiliados. Al bono B lo subieron de 140 a 190 pesos, y el bono C de 220 a 290 pesos, argumentando que la medida se dio en el marco de un convenio firmado entre los profesionales y el IOMA.
Desde la obra social bonaerense remarcaron que “se está trabajando en el incremento de los valores de los bonos que cubren parte de los honorarios médicos. Sería la obra social la que absorbería este aumento, por lo que los afiliados no notarán en sus bolsillos esta mejora en los montos de los honorarios profesionales”.
“Algunas agremiaciones resolvieron unilateral e intempestivamente incrementar sus honorarios, cobrando un valor extra a nuestros afiliados, incurriendo en una falta grave, ya que cualquier aumento debe ser acordado con la obra social”, dijeron en IOMA.
La obra social bonaerense, a su vez, “repudia el accionar de cualquier entidad que tome decisiones en forma unilateral e incumpla los acuerdos suscriptos con IOMA”.
“Esta situación que afecta a los afiliados y vulnera los acuerdos, genera un marco de incertidumbre para próximas negociaciones, ya que las actitudes autoritarias disminuyen la credibilidad de las instituciones por adquirir compromisos que luego no respetan”, agregan.
En ese contexto, el Instituto de Obra Médico Asistencial anunció que “tomará las acciones legales correspondientes frente a toda entidad que, bajo un convenio vigente y de modo arbitrario, modifique las condiciones de atención al afiliado. Asimismo, se debita de las facturaciones de las entidades que incumplieron los acuerdos el monto total de lo que la obra social reintegra a sus afiliados en concepto de la medida de fuerza”.
Desde el Instituto, además, informaron que “los afiliados pueden solicitar el reintegro de los montos que se les cobren por encima de los valores acordados (Bono B: 140 pesos y C: 220 pesos). Para hacerlo, deberán dirigirse a la Delegación que corresponda a su domicilio. También informaron que hay a disposición de los afiliados un espacio dentro de su sitio web para realizar denuncias de profesionales médicos y entidades (clínicas, farmacias, centros de análisis, etc.) que cobren montos superiores a los establecidos en los convenios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí