
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los papeles de energéticas y bancos cedieron hasta un 17,3 por ciento y las acciones argentinas en Nueva York descendieron hasta 11,7 por ciento. La autoridad monetaria intervino en el mercado mayorista de la divisa
En una jornada negra para acciones y bonos argentinos, golpeados por el control de cambios, los únicos indicadores que no descendieron por el tobogán fueron el dólar y el riesgo país que mide el JP Morgan.
La cotización del dólar ayer para la venta al público subió seis centavos y cerró a $58,48 gracias a las ventas directas en el segmento de contado que realizó el Banco Central, que volvió a subir la tasa. En tanto el riesgo país cayó 12 unidades pero sigue altísimo: 2.520 puntos.
Mientras, los papeles de las energéticas y bancos cayeron hasta un 17,3% lo que provocó una pérdida de la Bolsa porteña de 11,9%. Además, las acciones de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York descendieron hasta 11,7%. Los bonos de deuda por su parte también perdieron un 9%.
El índice Merval se derrumbó un 11,7% a la zona de las 23.079 unidades, su mínimo en dos años, liderada por los papeles de energéticas y bancos, que cedieron hasta un 17,3%. Los bonos, por su parte, bajaron hasta un 9%.
Las bajas fueron lideradas por las acciones del Grupo Financiero Banco Galicia (-17,3%), Banco Macro (-15,8%) y Transener (-15,7%). Sólo terminó en positivo Transportadora de Gas del Norte (+2,5%).
Los títulos acompañaron la tendencia de Wall Street, donde las ADRs argentinas se hundieron hasta un 11,7%, tal es el caso del Grupo Galicia.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno y la oposición vuelven a negociar, pero ahora entre bambalinas
Ayer fue el gran test con los mercados -el lunes fue feriado en EE UU- tras el anuncio del Gobierno de una serie de estrictos controles financieros para tratar de detener el ascenso constante del dólar, en medio de una crisis de confianza por la incertidumbre política antes de las elecciones de octubre.
Eduardo Fernández, de Rava Bursátil, consideró que el derrumbe estuvo relacionado con varios factores: en primer lugar, la caída de los mercados de referencia, donde continúa pesando fuerte la guerra comercial entre EE UU y China.
En segundo lugar, el analista mencionó que la calificadora de riesgo Standard & Poors paso a revisión la nota de los bancos argentinos. Además, remarcó que el control de cambios pone en riesgo el estatus de mercado emergente.
Los títulos en dólares (cotizantes en pesos) cedieron hasta un 8,8%, tal es el caso del Bonar 2020. En tanto, el Bonar 2024 cayó un 1,3%, el Discount un 1,6% y el Bonar 2037, un 7,05%. Y los bonos en dólares cayeron hasta un 9,3%.
En tanto el indicador de la banca JP Morgan, que mide el riesgo país, llegó a rozar las 2.600 unidades pero luego retrocedió.
El dólar para la venta al público, mientras, subió siete centavos y cerró a $58,48 promedio, en tanto en el segmento mayorista la divisa retrocedió dos centavos y finalizó a $55,98. El paralelo o blue bajó más de 3% y se vendió en 61 pesos.
Christian Buteler, analista financiero, dijo que “hubo poco movimiento” y resaltó la intervención del Central para tratar de contener la cotización de la divisa y que “contó con ayuda de la banca oficial”.
Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron ayer en US$ 52.149 millones, informó la entidad en su resumen diario de Variables Financieras. Con este resultado, quedaron US$ 995 millones por debajo del cierre del lunes (cuando terminaron en US$ 53.144 millones). Ese día, con respecto a la jornada del viernes, resignó U$S 954 millones.
Según el BCRA, esta caída “refleja parcialmente la decisión de flexibilizar la posición de los bancos en moneda extranjera (dólares) para que las sucursales tengan mayor liquidez para darle a los ahorristas de ser necesario. La autoridad monetaria ya no informa cuanto vendió.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que “la reaparición del Central con ventas directas en el segmento de contado, más la ayuda de otros bancos oficiales, anestesiaron la evolución del dólar mayorista en el primer día pleno con controles en el mercado cambiario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí