

Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio Público dio a conocer un informe con las cifras del último año sobre grooming, pornografía infantil, trata de personas, homicidios, infracción a la ley de estupefacientes y violencia institucional
A través de un informe que emitió recientemente el Ministerio Público de la Provincia, se dio a conocer cuáles fueron los principales delitos denunciados en el territorio bonaerense durante el año pasado y su graduación en comparación con el periodo de 2017.
Uno de los ítems más preocupantes difundidos por el organismo provincial es el incremento de casos de grooming, es decir, el uso de internet y redes sociales por parte de pederastas para contactar a sus víctimas, que registró el año pasado unas 611 casos investigados frente a 415 denuncias en 2017.
Se trata, según el informe ministerial, de una tendencia que en los últimos años marcó un crecimiento sostenido. De hecho, las estadísticas arrojaron 54 investigaciones penales preparatorias en 2015 y unas 266 correspondientes al año 2016. Se atribuye como motivo principal "el desarrollo dinámico" de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (conocidas como TICs).
En sentido inverso a la tendencia del grooming, se destacó una disminución de casos de tráfico de pornografía infantil (tenencia, producción, financiamiento, comercialización, publicación, facilitación, divulgación o distribución de material).
Con respecto a este delito estipulado en el artículo 128 del Código Penal, se han registrado unas 435 causas en 2018 contra 825 en 2015.
En ese sentido, destacaron los avances de las redes sociales para reportar cualquier forma de explotación infantil online, como también las denuncias de oficio por parte del Ministerio Público o por iniciativa de las víctimas, su entorno familiar o la comunidad, y por las distintas campañas informativas impulsadas desde distintos organismos oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
Matan de una puñalada a un joven de 23 años en Altos de San Lorenzo
Otro delito recurrentes son los conexos a la trata de personas -un delito de competencia federal-. En este ítem se destacó una disminución de 898 a 665 casos, lo que representa una baja de 26 por ciento en 2018.
En esta materia se ubicó al tope la explotación económica de la prostitución, que constituye el 31 por ciento de los casos, seguido por el de la promoción y facilitación de la prostitución con el 28 por ciento.
En ese sentido, destacaron el incremento del uso del canal telefónico 911, las denuncias promovidas en sedes policiales y judiciales y la concreción de unos 63 allanamientos policiales.
El informe también pone el acento en homicidios dolosos consumados, es decir, asesinatos intencionalmente ejecutados, de los cuales hubo en el último año unas 1023 víctimas fatales. El 84 por ciento de los mismos fueron cometidos a personas de sexo masculino y el 16 por ciento a personas de sexo femenino.
La estadística provincial señaló que se ha experimentado una baja de 0,10 puntos porcentuales en relación a 2017. Sin embargo, en ciudades como La Plata, Mar del Plata y en el Conurbano Bonaerense el promedio de víctima fatales es de 6,10 por cada 100 mil habitantes, muy superior a lo que ocurre en el resto del territorio provincial donde el promedio es de 3,52 por cada 100 mil habitantes.
Con respecto a los móviles de homicidios dolosos consumados, el 27 por ciento se produce en torno a conflictos interpersonales, el 18 por ciento a situaciones de robo, el 10 por ciento a femicidios y el 5 por ciento a violencia familiar.
Las cifras difundidas por la Provincia son abrumadoras en cuanto a la infracción a la Ley de Estupefacientes, ya que en 2018 se registraron unos 63198 casos contra 48046 en 2017. El ministerio fundamentó el incremento en el aumento de investigaciones de casos de comercialización o microtráfico y en la mayor cantidad de canales a disposición para efectuar denuncias por venta de sustancias ilícitas a consumidores.
A partir del año 2018 la Provincia puso en funcionamiento el Registro de Violencia Institucional mediante el cual, entre otras funciones, registra estadísticas por casos de violencia en instituciones.
En esta materia la medición fue efectuada en una comparación entre los dos semestres del año. Así se incribieron unos 4872 procesos penales, registrándose una baja en el segundo semestre con un total de 2.316 casos de violencia.
Uno de los datos salientes es que el 31 por ciento de esas denuncias tuvieron como procedencias ámbitos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el 30 por ciento la vía pública, el 17 por ciento dependencias policiales y el 12 por ciento domicilios particulares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí