

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jo Johnson dejó su cargo en el gobierno debido a sus divergencias sobre el Brexit. Dijo estar “desgarrado entre la lealtad a la familia y el interés nacional”. El premier insistirá en llamar a elecciones
LONDRES
La mala semana del primer ministro británico Boris Johnson se agravó aún más ayer, cuando su hermano menor Jo renunció a su puesto en el gobierno debido a sus posiciones divergentes sobre el Brexit.
Evidentemente fue una decisión difícil para Jo Johnson, quien había regresado al gobierno como ministro de Educación cuando su hermano mayor reemplazó a Theresa May como primer ministro en julio. Jo Johnson, quien renunció al gobierno de May el año pasado, apoya la idea de realizar una nueva votación popular sobre la salida británica de la Unión Europea.
Sus credenciales proeuropeas contrastan con la posición de su hermano, quien llegó a 10 Downing Street -residencia y sede oficial del primer ministro del Reino Unido- con la promesa de salir de la UE el 31 de octubre, haya acuerdo o no.
Jo Johnson -conocido al igual que su hermano por su cabellera blanca- dijo que prefiere renunciar al Parlamento que presentarse a una reelección. Aseguró estar “desgarrado entre la lealtad a la familia y el interés nacional” y que llegó a la conclusión de que lo más oportuno era dejar que otro ocupe sus puestos en el Parlamento y el gobierno.
Boris Johnson dijo que su hermano “o coincide conmigo sobre la Unión Europea porque es un asunto que evidentemente divide a las familias y divide a todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Ivanka Trump visitó Jujuy y confirmó inversiones en una ruta comercial
LE PUEDE INTERESAR
Con vientos y lluvias torrenciales, Dorian golpea la costa este de EE UU
La ilustre familia Johnson está profundamente dividida en torno a la conveniencia de que el país abandone la UE. Boris fue uno de los impulsores clave del referendo de 2016 sobre el Brexit, en el cual una estrecha mayoría votó a favor de la salida. Ahora está dispuesto a aceptar un Brexit sin acuerdo, posición rechazada por Jo.
Su hermana Rachel Johnson, periodista de la TV, está a favor de permanecer en la UE: tuiteó que su familia se abstiene de hablar sobre el Brexit en la mesa para evitar que todos ataquen a Boris.
Su padre Stanley Johnson, de 79 años, escritor y ex miembro conservador del Parlamento Europeo, ha cambiado de posición a favor de la salida, aunque su mayor interés ahora es el medioambiente y la protección de la vida silvestre. Otro hermano, Leo Johnson, tiende a evitar la política, pero se sabe que ha retuiteado mensajes de gente que prefiere la permanencia del país en la UE.
En este marco, el primer ministro Johnson lanzó ayer una ofensiva para lograr las elecciones anticipadas que el Parlamento le denegó el miércoles. Y tras verse empujado por los diputados a pedir un nuevo aplazamiento del Brexit aseguró: “prefiero estar muerto”.
Un día después de que la Cámara de los Comunes rechazara organizar comicios anticipados el 15 de octubre, su gobierno anunció que organizará una nueva votación el lunes próximo.
Será una moción del mismo tipo, precisó desde Downing Street, o sea que también requerirá el apoyo de dos tercios de los diputados. Pero pondrá a la oposición ante la disyuntiva de volver a rechazar unos comicios que llevan mucho tiempo prometiendo a sus votantes.
“No quiero elecciones, pero francamente no veo otra manera”, afirmó Johnson. “Es el único camino a seguir para nuestro país: tenemos que resolver este asunto de la UE, tenemos que salir de la UE el 31 de octubre”.
“Prefiero estar muerto en una zanja” que pedir otro aplazamiento, aseguró en un evento en una academia de policía en Yorkshire, el norte económicamente desfavorecido y mayoritariamente pro Brexit de Inglaterra. Una joven recluta que estaba a su lado pareció desvanecerse durante el discurso.
Johnson necesita que los votantes le den un nuevo mandato tras las humillantes derrotas que le infligió el Parlamento.
La Cámara de los Comunes aprobó el miércoles una ley que obliga al gobierno a solicitar una nueva prórroga del Brexit, hasta el 31 de enero, si al 19 de octubre no tiene un acuerdo aceptable con Bruselas o la luz verde del Parlamento para una salida brutal.
Decidido por referéndum en 2016, el Brexit debía tener lugar en marzo pero ante el reiterado rechazo del Parlamento al acuerdo negociado por Theresa May, fue retrasado hasta finales de octubre.
Johnson llegó al poder en julio prometiendo que sacaría al país de la Unión Europea, con o sin acuerdo. Y se niega a pedir una nueva prórroga.
En su lugar, quiere convocar legislativas ya, tras perder el martes la mayoría parlamentaria por la rebelión de 21 de sus diputados.
Y para convencer a la oposición de que le aprueben el llamado a comicios a adelantados, se comprometió a no bloquear la nueva ley sobre el aplazamiento en la cámara alta, donde debe ser aprobada hoy. “El problema es que en este momento no podemos confiar en que Boris Johnson cumpla con cualquier compromiso”, aseguró a la BBC el laborista John McDonnell.
Además, el opositor Partido Laborista podría preferir ir a elecciones tras el 31 de octubre, en lugar del día 15. La fecha no es baladí. El Consejo Europeo se reúne los días 17 y 18 de octubre y los laboristas no quieren que el premier conservador pueda llegar a Bruselas reforzado: si obtiene una flamante mayoría absoluta, Johnson aún podría obtener la aprobación parlamentaria a un Brexit sin acuerdo.
Además, unas elecciones tardías darían ventaja a la oposición, dado que Johnson debería presentarse habiendo incumplido su gran promesa de abandonar la UE.
El primer ministro defiende que es posible alcanzar un nuevo acuerdo con los 27 países que integran también la UE antes de finales de octubre, pero estos se declaran pesimistas.
“No hay negociaciones reales en Bruselas”, afirmó el eurodiputado ecologista Philippe Lamberts tras una reunión el miércoles con el negociador jefe europeo, Michel Barnier.
Lanzando aparentemente la campaña electoral, el ministro de Finanzas, Sajid Javid, defendió el ambicioso presupuesto presentado el miércoles, que prevé un aumento de 13.800 millones de libras en el gasto público, especialmente en educación y sanidad, los grandes temas defendidos por la oposición laborista. (AP y AFP)
Boris Johnson (izq.) y su hermano menor Jo, quien ayer renunció a su cargo en el gobierno británico / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí