“Rebajas” de entre un 15 y un 20% en la venta de inmuebles

Edición Impresa

Como cada vez que el dólar se dispara el sector inmobiliario prácticamente se paraliza, quienes venden departamentos o casas llegan a aceptar ofertas por el 80% del valor de mercado o con una baja del 20% que, en rigor, es lo mismo.

Esa situación ha creado la figura del “dólar ladrillo”, que hoy vale 50 pesos o menos aún.

El sitio Reporte Inmobiliario llevó a cabo una encuesta el martes siguiente a las elecciones primarias (PASO) a fin de medir las expectativas a futuro del sector.

La mayoría de los encuestados (el 58,1%) dijo que los valores en dólares de las viviendas a estrenar y de las usadas “disminuirían entre un 10 y un 20%”.

El titular del Colegio Unico de Corredores Inmobiliarios de la CABA puntualizó que “las contraofertas actualmente llegan hasta un 18% menos de los valores solicitados y, de acuerdo a la necesidad del vendedor, son aceptadas”.

En la misma línea, el presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, Damian Tabakman, acordó en que la baja en los precios se ubican entre un 15% y un 20% en el caso de aquellos propietarios que “necesitan vender”.

En el sector, todos coinciden en que hay pocas transacciones y que la inmensa mayoría está aguardando a que pase el año electoral, tanto los compradores como los vendedores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE