
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por cuestiones económicas pero también por seguridad, muchos padres se enfrentan al pedido de sus hijos para poder pasar la noche en casa con el novio o la novia. Qué dicen los expertos sobre una realidad que vino a cambiar algunos paradigmas
Muchas veces, los padres hasta encuentran incómodo charlar con sus hijos sobre temas básicos de la sexualidad como la importancia del uso del preservativo
Lo que hace unas décadas atrás hubiese sido acaso impensado, hoy es un tema recurrente en muchas familias y hasta un dilema que padres e hijos se animan a enfrentar abiertamente: ¿hay que dejar que los adolescentes tengan sexo en casa?
No hace tanto, una investigación realizada en el Gran Buenos Aires sobre 200 jóvenes de entre 18 y 21 años había arrojado que 6 de cada 10 chicos mantienen relaciones sexuales bajo el mismo techo que comparten con sus padres. Otro trabajo ubica la edad promedio del debut sexual de los varones a los 16 años, mientras que distintas encuestas coinciden en que las mujeres argentinas también empiezan su vida sexual a los 16.
“Hay que ser realistas y saber como padres que a determinada edad los chicos van a tener sexo de todos modos, queramos o no queramos nosotros”, dice la psicóloga especializada en adolescencia Ana María Olivera, para quien los adultos deben valorar en estas épocas tener un diálogo franco y sin prejuicios con sus hijos.
“Muchos padres deberían preguntarse por qué no permitir que sus hijos tengan relaciones sexuales en su habitación en vez de estar en un estacionamiento o en otro lugar tal vez peligroso”, plantea la especialista, quien admite que, si bien varios paradigmas cambiaron, todavía la mayoría de los padres “no quiere ni pensar en que sus hijos son sexualmente activos y mucho menos que lo están haciendo en su propia casa”.
Según la mirada general de los expertos, la prohibición los puede expulsar a la casa del otro adolescente en cuestión o a lugares no del todo seguros, mientras que el permiso los instala en una zona de confianza que, sobre todo para quienes recién comienzan a tener relaciones, siempre es beneficioso y recomendable.
“En esto es puntual entender la particularidad de cada caso -dice Olivera-. Siempre es bueno poner límites y evitar la promiscuidad, pero debemos tener en cuenta de qué clase de relación estamos hablando. Sin son chicos que tienen una relación estable es una cosa; muy distinto a si nuestro hijo o hija viene con una pareja distinta cada semana. En ese caso, poner límites tampoco debe ser tomado como una mala palabra”.
LE PUEDE INTERESAR
Una gigantesca roca volcánica en el océano podría ayudar a impulsar formas de vida
LE PUEDE INTERESAR
Confirman la detección de una kilonova, tras revisar los datos que se tenían
Muchas veces, se apunta, los padres hasta encuentran incómodo charlar con sus hijos sobre temas básicos de la sexualidad como la importancia del uso del preservativo para prevenir enfermedades y los diferentes métodos anticonceptivos. En ese contexto, hablar sobre qué lugar físico se elige para hacer el amor parece una costumbre casi de otra dimensión.
“Muchos padres deberían preguntarse por qué no permitir que sus hijos tengan relaciones sexuales en su habitación en vez de estar en un lugar tal vez peligroso”
Ana María Olivera
Psicóloga especializada en adolescencia
“Los tiempos cambian y uno se sorprendería de la apertura mental que muchos padres tienen hoy en día con sus hijos adolescentes”, asegura Olivera. En sintonía con esta mirada, un informe de ABCNews reveló recientemente que cada vez más padres están dispuestos a ceder su techo para que los nenes tengan sexo con su pareja. ¿Los motivos? Básicamente la seguridad: en vez de que los chicos estén deambulando por la ciudad, en la búsqueda de albergues transitorios o escondidos en un auto, los adultos prefieren saber que sus hijos están a salvo y en condiciones higiénicas. Además, está la sutil pero importante diferencia entre “permitir” y “alentar”. Que muchos adultos estén de acuerdo, no significa que lo promuevan.
Para quienes siguen el tema, más allá de autorizar o no que se tengan relaciones sexuales, los adultos deberían prestar una especial atención a cómo se aborda la educación sexual en la familia antes de llegar a la adolescencia. Para el sexólogo Miguel Resa, de hecho, “en familias donde desde pequeños se aborda el tema de la sexualidad de forma natural, es más probable que, en el momento en que vaya a tener esa posibilidad de llevar a alguien a casa, el adolescente lo plantee. Sería un poco extraño que lo hiciese si no se ha hablado nunca del tema. Por eso siempre lo mejor es hablar. El diálogo es algún punto es salvador”.
Además, asume el especialista, ofrecer la casa sin haber abordado la sexualidad previamente “puede suponer para los hijos una presión extra. Tal vez con 16 años no llegaron a la instancia de la penetración y prefieren toquetearse, ir explorando. Si de repente viene el padre o la madre y le da un preservativo y le dice que puede traer a la novia a casa, lo está presionando y transmitiendo lo que se supone que tiene que pasar o debe hacer, dando por hecho además que es heterosexual cuando tal vez no tenga la sexualidad aún definida”.
Muchas veces, los padres hasta encuentran incómodo charlar con sus hijos sobre temas básicos de la sexualidad como la importancia del uso del preservativo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí