¿Cómo siguen los nenes que se intoxicaron en el Bon Odori?

El sábado fueron internados con cuadros de gastroenteritis tras ingerir alimentos en mal estado durante la celebración de la colectividad japonesa


La tradicional celebración del Bon Odori el sábado en la localidad  platense de Colonia Urquiza dejó un saldo de quince personas intoxicadas y hospitalizadas por ingerir comida en mal estado, entre ellas un nene y una nena que aún hoy permanecían internados en la Clínica del Niño a donde llegaron con cuadros aguso de gastroenteritis.

Fuentes médicas de la clínica donde los chicos se encuentran internados precisaron que "los nenes están bien, están perfectos y que posiblemente en las próximas horas se les conceda el alta médica para que continúen con la recuperación en sus casas bajo prescripciones médicas y a la espera de los resultados de los análisis bateriológicos".

El director de la Clínica del Niño, Gustavo Durán, explicó hoy que "los chiquitos por suerte ya se encuentran bien pero nos mantenemos atentos a lo que surja de los análisis para ver si se precisa ordenar un tratamiento".

Durán dijo que "se busca determinar mediante estudio de cultivo si los pacientes fueron afectados por bacteria o toxina". Pero los chiquitos "están bien, están perfectos" así que estamos evaluando el alta médica para las próximas horas. Y agregó que "los resultados de los cultivos los tendremos mañana, ya que se pueden obtener después de 48 horas de practicados los análisis".

En el mismo sentido, el padre de la chiquita de diez años que continúa internada contó que "ella ya está bien, estamos más aliviados, así que estamos esperando que le den el alta pronto".

Como lo dio a conocer ayer eldia.com la intoxicación de algunos visitantes del tradicional festejo de la colectividad japonesa local se debió, según los informes médicos y de Bromatología, a la ingesta de comida en mal estado, precisamente wok de arroz con verdura y pollo y wok de arroz con verduras y langostino. Esto provocó que al menos quince personas sintieran malestar estomacal, dolor abdominal acompañado de vómito y diarrea, "típicos síntomas de gastroenteritis", según consignaron especialistas.

Este panorama provocó tristeza en el seno de la organización del evento, desde donde sostuvieron que "el Bon Odori no es un evento que organice una empresa privada, sino que lo hacemos las familias japonesas para recaudar fondos para una escuela" y que "nunca nos pasó algo así, por lo que estamos evaluando todo y nos ponemos a disposición de las autoridades".

Por su parte, durante la celebración agentes municipales procedieron a la clausura de un puesto por ofrecer comidas en mal estado, donde aparentemente consumieron las personas que terminaron intoxicadas. Desde la organización señalaron que los puestos que ofrecen productos en el Bon Odori son alquilados y que al detectarse personas descompuestas actuó el servicio médico privado contratado para el evento y ambulancias del SAME.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE