Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Carlos Alberto Guzmán

Carlos Alberto Guzmán
15 de Enero de 2020 | 02:12
Edición impresa

Fue uno de los principales referentes en los temas sanmartinianos que dedicó su vida a la investigación histórica y genealógica, por eso el fallecimiento de Carlos Alberto Guzmán causó un profundo dolor entre quienes apreciaron sus atributos intelectuales y valores personales.

Nació en Buenos Aires, el 11 de agosto de 1920; en 1938 egresó con diploma de honor del Colegio San José de los Padres Bayoneses, en ese establecimiento fue presidente del Círculo Interno de la Acción Católica. Luego se recibió de ingeniero hidráulico y civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

En 1953 fue designado miembro del Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento de Madrid. En 1998, al cumplir 50 años de ejercicio profesional, fue honrado como miembro activo honorario del Colegio de Ingenieros de la Provincia.

Además fue docente superior y universitario e impulsó estudios historiográficos y literarios que lo llevaron a ocupar cargos en la Sociedad de Escritores de la Provincia.

También fue fundador y presidente del Instituto Platense de Cultura Hispánica, de la Asociación Platense de ex-becarios argentinos en España y del Instituto Cultural Hispano-Argentino de la Capital Federal.

En 1970 fue parte del grupo fundador de la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Plata, cuya presidencia ocupó durante diecisiete años. Fue secretario general de la Academia Argentina de la Historia y del Instituto Argentino de Estudios Artiguistas; miembro del consejo directivo del Instituto de Historia Militar Argentina; presidente del Instituto Histórico del Río de la Plata ; vicepresidente tercero del Instituto Cultural Argentino Peruano y miembro del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.

Fue fundador y presidente del Instituto de Estudios Genealógicos y Heráldicos de la Provincia; miembro fundador de la Academia Internacional de Genealogía, en Francia, y colegiado del Colegio Heráldico de España.

En 1963, España lo condecoró con la Orden de Isabel la Católica, en el grado de Caballero. Con igual categoría perteneció a la Orden Genealógica “Sal azar y Castro”; fue Gran Oficial de la Orden Espíritu de Granadero, otorgada por el Regimiento de Granaderos a Caballo y recibió los Palmas Sanmartinianas del Instituto Sanmartiniano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla