

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para el sector de hidrocarburos, con el objetivo de generar inversiones para incrementar la producción de gas y petróleo.
El proyecto, que incluye hidrocarburos convencionales y no convencionales, se abordará durante las próximas sesiones extraordinarias que convocará, a la brevedad, el presidente Alberto Fernández.
"La norma dará certezas para generar inversiones que permitan incrementar la producción de gas y petróleo, desarrollar una cadena productiva, impulsar la creación de puestos de trabajo e impulsar las exportaciones", dijo a Télam una fuente del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Los ejes del proyecto, elaborado a partir del diálogo con todos los actores del sector, abarcan a los distintos segmentos de la actividad: producción no convencional y la convencional, el off shore y la recuperación secundaria y terciaria.
"Adicionalmente se acordó mantener una mesa de diálogo entre el gobierno nacional y los empresarios que se comprometieron a acompañar el proceso de normalización económica del país", destacaron fuentes de la cartera que conduce Matías Kulfas.
En este contexto, el presidente Alberto Fernández recibió ayer en Casa Rosada a los directivos de las principales compañías petroleras con inversiones en el país.
Participaron de la audiencia el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Energía, Sergio Lanziani, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen.
Por el sector empresarial asistieron Daniel De Negris y Matías Szapiro (ExxonMobil); Marcos Bulgheroni y Rafael Machin (Pan American Energy); Gastón Remy (Vista); Germán Machi y Adrián Vilaplana (Plus Petrol Argentina) y Carlos Ormachea de Tecpetrol.
La nómina se completó con Sean Rooney y Verónica Staniscia (Shell); Eric Dunning y Dante Ramos (Chevron); Carlos Seijo (Total); Mandred Böckmann y Mariano Cancelo (Wintershall Dea), y Hugo Eurnekian de la Compañía General de Combustibles.
Por parte de la petrolera estatal YPF, además de Nielsen participó Arturo Giovenco.
NIELSEN, PETROLEROS Y LA CAC EN EL FORO DE DAVOS PARA ATRAER INVERSIONES
El CEO de YPF, Guillermo Nielsen, un grupo de petroleros nacionales y representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios participarán la semana próxima del Foro Económico de Davos, donde destacarán las oportunidades de inversión en el país.
Así lo informaron a Télam fuentes oficiales y privadas, que destacaron que además del presidente de la petrolera estatal estará también el embajador Luis María Kreckler, con amplio conocimiento del comercio internacional y representante argentino ante Suiza.
Las deliberaciones en esa ciudad turística se darán entre el martes 21 y el viernes 24 de enero, donde también se espera la visita del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; de la canciller alemana, Angela Merkel, y del vicepresidente de China, Wang Qishan, entre otros.
Desde el ámbito privado, el director de la CAC, Víctor Dosoretz, explicó a Télam que la entidad “participará del Taller de Facilitación de inversiones (WEF), un tema que está ganando impulso en el marco de la Organización Mundial del Comercio”.
La CAC, la única entidad argentina que participa en el Foro, también dará a conocer su posición en el taller sobre “El impacto de la tecnología en el comercio (WEF), advirtiendo que las disrupciones causadas por las tecnologías emergentes se van a acelerar en las próximas décadas”, adelantó Dosoretz.
El ejecutivo destacó además la presencia de Nielsen en el Foro "porque es una muestra de la apertura al comercio mundial y las inversiones extranjeras" por parte del Gobierno, y en ese sentido afirmó que "los países que más importan, son los que a su vez más exportan, aportando al crecimiento".
En tanto, fuentes de YPF confirmaron la presencia de Nielsen en el encuentro, la cual se produce en medio de los esfuerzos del Gobierno para generar un proyecto de ley que impulse inversiones en Vaca Muerta.
La comitiva argentina se completa con los empresarios Alejandro, Marcos y Juan Martín Bulgheroni; Eduardo Elsztain, Saúl Zang, Martín Eurnekian y Sebastián Bagó hijo, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Estudian excarcelar y reducir penas a presos para descomprimir cárceles bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial: no habrá más miércoles de descuento de 50% con tarjetas Bapro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí