
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las propuestas de la Mesa de Diálogo creada por la Provincia. La Comisión de la Memoria dice que serían entre 10 mil y 15 mil.
Detenidos alojados en cárceles y comisarías de la Provincia podrían ser excarcelados para cumplir sus condenas con medidas alternativas a la prisión, con el objetivo de descomprimir la alarmante superpoblación que se registra en Servicio Penitenciario Bonaerense, donde la cantidad de presos duplica largamente la cantidad de plazas.
La medida, que viene siendo planteada en resoluciones judiciales, forma parte de los temas que se abordarán en la mesa de diálogo con familiares de detenidos, sectores del Poder Judicial, organismos de Derechos Humanos y la Iglesia Católica creada por el gobierno de la Provincia. Y aunque todavía está en estudio, se adelantó que alcanzaría a sectores de la población carcelaria en condiciones de cumplir su condena fuera de las unidades, como enfermos, personas de avanzada edad y madres con hijos. Además, se avanzará con la descompresión de las comisarías, donde hay unos 4 mil detenidos en sólo mil plazas.
Desde la Comisión Provincial por la Memoria dijeron esta mañana que el número de detenidos que podría ser excarcelados es de entre 10 mil y 15 mil. Fuentes del Ministerio de Justicia de la Provincia aclararon que no hay "ningún número sobre la mesa de discusión" y explicaron que si bien en la Mesa de Diálogo se discutirán propuestas "la decisión de excarcelar o disponer medidas alternativas como el monitoreo electrónico es de los jueces".
"Tenemos la superpoblación penitenciaria más alta en la historia de Argentina. Nunca hubo un servicio penitenciario de ningún otra provincia que haya tenido una superpoblación del 110 por ciento", dijo el jueves el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, cuando anunció la creación de la Mesa, que el próximo 6 de febrero se reunirá con familiares de detenidos dentro de alguna de las unidades carcelarias.
En la provincia de Buenos Aires hay 49.567 detenidos alojados en cárceles con una capacidad total de 24 mil plazas, según explicó el gobernador Axel Kicillof al momento de asumir. La superpoblación en comisarías es aún más grave, ya que llega al 160 por ciento. La situación derivó, en los últimos días del año pasado, en una huelga de hambre que se extendió por más de 30 de los 60 penales bonaerenses. Según los tribunales bonaerenses y los organismos de derechos humanos como el CELS, la Comisión Provincial de la Memoria y la CIDH, en la Provincia hay una “crisis humanitaria” en esta materia.
La crisis por la superpoblación carcelaria fue la primera con la que debió lidiar Kicillof al asumir. Después de desembarcar en la Gobernación, ordenó crear una mesa de diálogo con distintos sectores para atender las condiciones de alojamiento, el cumplimiento de las penas y también las condiciones en que los detenidos salen en libertad una vez cumplida la pena.
LE PUEDE INTERESAR
Es oficial: no habrá más miércoles de descuento de 50% con tarjetas Bapro
LE PUEDE INTERESAR
Las condolencias de funcionarios por el fallecimiento del juez Negri
La necesidad de excarcelar detenidos para descomprimir la superpoblación carcelaria de la Provincia fue planteada el año pasado en una resolución firmada por el Defensor de Casación Penal de la Provincia, Mario Coriolano, en la que exhortaba a buscar medidas alternativas de encierro.
También la Suprema Corte intervino con una resolución en la que pidió a los jueces bonaerenses que hagan un “uso razonable” de la prisión preventiva al considerar el “gravísimo panorama de las condiciones de detención". El Tribunal subrayó en ese marco “la absoluta prohibición de alojamiento de menores y enfermos en dependencias policiales, a lo que debe añadirse las mujeres embarazadas.
"Las medidas de libertad anticipada, como la condicional por ejemplo, son una de las propuestas en estudio" confirmó este mediodía Rodrigo Pomares, de la Comisión Provincial por la Memoria, que integra la Mesa de Diálogo creada por el gobierno bonaerense. "La otra es sacando a las personas que no deberían estar detenidas ni en cárceles ni en comisarías: enfermos graves, mujeres con hijos, personas con edad… hay una serie de colectivos dentro de las unidades carcelarias y de los destacamentos policiales que no deberían estar".
"Lo que se trata es de hacerlo de una manera razonable, no se trata de abrir la puerta y que salgan 10 mil o 15 mil personas, que es más o menos lo que se reconoce que estarían en condiciones de poder salir. Sino de generar progresivamente con medidas a corto, mediano y largo plazo, un sistema racional", afirmó Pomares. Y explicó: "El número de 10 mil o 15 mil personas lo está diciendo la Justicia, lo señaló un informe del Tribunal de Casación de la Provincia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí