

Ghosn, tras quedar en libertad provisional en abril pasado / AP
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El magnate Carlos Ghosn, en libertad bajo fianza, urdió un cinematográfico plan para escapar. Estaba acusado de malversación financiera
Ghosn, tras quedar en libertad provisional en abril pasado / AP
TOKIO
Carlos Ghosn (65), ex CEO de Renault-Nissan, se convirtió en figura excluyente del arranque de año a nivel mundial. En libertad bajo fianza en Japón, donde estaba vigilado por videocámaras las 24 horas del día, logró escapar en una fuga de película primero a Turquía y desde allí al Líbano.
Todo indica que el magnate, acusado de malversación financiera y abuso de confianza mientras dirigía la automotriz, salió de Japón en un vuelo privado, escondido en un estuche de contrabajo (aunque desde su entorno desmienten este dato específico), aprovechando que tiene baja estatura y cabía allí perfectamente. Además, habría tenido la ayuda de un grupo comando de paramilitares que simuló ser una banda de música.
Ghosn, de origen libanés y con pasaportes de Francia, Líbano y Brasil, habló desde su nueva residencia en Beirut -donde está protegido por militares libaneses- y dijo que no se había fugado de la justicia sino de “la injusticia y la persecución política”.
“Ahora estoy en Líbano y ya no seré un rehén de un sistema judicial japonés manipulado donde se presume que uno es culpable, abunda la discriminación y se niegan los derechos humanos básicos en un flagrante incumplimiento de las obligaciones legales de Japón según el derecho y los tratados internacionales que está obligado a cumplir”, afirmó en un comunicado.
El magnate fue detenido en noviembre de 2018 y, en libertad provisional desde el pasado 25 de abril tras el pago de una millonaria fianza, se esperaba que fuese juzgado en abril de 2020. La libertad bajo fianza se le concedió bajo estrictas medidas. Se le impedía salir del país, estaba vigilado constantemente y tenía prohibido reunirse con su esposa Carole (también de origen libanés) por su posible vinculación con una de las causas abiertas. El juez sí le había permitido dos videoconferencias con ella, el 22 y el 24 de noviembre pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Por un ataque a su embajada en Irak, Trump acusa a Irán
LE PUEDE INTERESAR
El mundo celebró el Año Nuevo
Y si bien aún no hay una explicación oficial sobre la fuga, muchas versiones apuntan que Carole (con quien está ahora en Beirut) fue clave en la planificación, que llevó tres semanas. Un grupo de cómplices, simulando ser una banda musical de repertorio navideño que iba a cantar por las Fiestas, se reunió el último fin de semana para sacarlo de su casa en Tokio en la caja de un contrabajo y embarcarlo así en un avión privado con destino a Turquía, desde donde siguió viaje hacia Líbano, aterrizando allí el lunes temprano a la mañana temprano con un nombre falso. Los hombres que lo rescataron en Japón serían ex comandos de las fuerzas especiales de un país occidental, probablemente franceses.
Para organizar la huida, Ghosn tuvo también ayuda de sus hermanos y de sus contactos en Turquía.
Se presume que entró al Líbano con un pasaporte francés que sería falsificado, ya que aunque el ex hombre fuerte de la industria automotriz tiene ciudadanía libanesa, francesa y brasileña, tras su detención se le habían retirado todos sus pasaportes, ahora en poder de sus abogados.
La Fiscalía de Japón dijo desconocer cómo se produjo la fuga. El abogado de Ghosn también afirmó que ignoraba todo sobre la huida de su patrocinado y se mostró estupefacto. Japón no tiene un tratado de extradición con el Líbano, que señaló que Ghosn ingresó legalmente al país y no hay razón para actuar contra él.
Quien fuera aclamado como “el salvador de Nissan” después de su llegada al grupo japonés en 1999 ha pasado un total de 130 días en la cárcel desde noviembre de 2018.
Ghosn, otrora el presidente ejecutivo mejor pagado de Japón, se enfrenta a cuatro cargos en este país: dos por ingresos diferidos no declarados a las autoridades bursátiles por Nissan (que también está siendo procesado por ello) y otros tantos por abuso de confianza agravado.
Como consecuencia de este caso judicial Ghosn fue cesado como presidente de Nissan y Mitsubishi Motors (tercer miembro de la alianza automotriz) en los días posteriores a su arresto hace 13 meses.
Luego dimitió de la presidencia de Renault, antes incluso de que se llevaran a cabo otras investigaciones contra él en Francia.
Desde el comienzo del caso, Ghosn denunció un “complot” por parte de Nissan para impedir un proyecto de integración reforzada con Renault. Durante una vista preliminar en octubre su defensa pidió la anulación del procesamiento contra él en Japón y acusó a los fiscales de “acciones ilegales” y de colusión con Nissan para tumbarlo.
Las acusaciones están “motivadas políticamente desde el principio, fundamentalmente sesgadas” y “este caso nunca debería haber dado lugar a un enjuiciamiento penal”, denunciaron. Las condiciones de libertad del ex magnate especificaban que sus pasaportes estaban en poder de sus abogados, garantes del respeto de las normas impuestas por la justicia. Su arresto domiciliario en Tokio le permitía viajar dentro de Japón, pero el tiempo que se ausentaba del domicilio estaba regulado. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí