La inseguridad golpeó de nuevo a un club de barrio: ahora le tocó a El Ombú
Edición Impresa | 1 de Octubre de 2020 | 04:22

El duro momento que atraviesan desde hace rato los clubes de barrio paralizados por la cuarentena se agrava todavía más con los hechos de inseguridad que se repiten y dejan huellas, con roturas de puertas, ventanas y otras pérdidas materiales.
Ahora le tocó al Centro de Fomento El Ombú, que funciona en Cantilo y 27 de City Bell, donde los delincuentes, por ahora desconocidos e impunes, forzaron uno de los accesos para entrar en un cuarto donde se guarda un carrito para marcar la cancha, las redes, lonas y otros elementos de gran utilidad para esta institución a la que concurren chicos de entre 5 y 12 años a practicar fútbol infantil.
Los ladrones doblaron puertas con el daño económico que ello implica y desde el club se indicó que no es el primer robo que sufren.
El daño causado por los malvivientes pudo haber sido, sin embargo, mucho peor, puesto que intentaron sin éxito ingresar al buffet donde había otros elementos de valor, entre ellos un freezer.
El club es uno de los más populares en la zona y el pasado 16 de septiembre cumplió 63 años.
“No se aguanta más esta ola de robos a los clubes de barrio”, señaló a este diario desde El Ombú su presidente y ex jugador, Diego Montero.
“En el club somos todos ex jugadores que lo hacemos porque los clubes de barrio, más allá de ser rueda de auxilio del Estado, tenemos nuestra identidad con el barrio y se hace todo a pulmón, sin sueldo y en un momento en que hay un 20 por ciento de pago de cuotas cuando lo que se cobra son 150 pesos por grupo familiar”, señaló Montero.
Toda una modalidad
En los últimos años se volvió moneda corriente robar y además causar destrozos en las instalaciones deportivas de clubes del fútbol infantil de la Región.
Los responsables de los ataques, por lo general, son jóvenes que viven cerca de esos predios suelen actuar en horas de la noche, para asegurarse una mayor impunidad debido a la falta de testigos y de rondines policiales.
La cuarentena que está próxima a cumplir 200 días profundizó la crisis en el sector, sobre todo en aquellas instituciones que en este tiempo acumularon varios escruches, como es el caso de CRISFA, que en su predio deportivo de 72 entre 14 y 15 sufrió más de 4 robos en los últimos meses y pérdidas por más de 150 mil pesos, o el de Nueva Alianza, cuyo campo de 155 y 38 fue blanco de arrebatos y daños reiterados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE