Con 10.324 nuevos casos de coronavirus, Argentina quedó a un paso de los 900 mil contagios
| 11 de Octubre de 2020 | 19:23

Hoy fueron confirmados 10.324 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 894.206 positivos en el país, de los cuales 721.380 son pacientes recuperados y 148.958 son casos confirmados activos.
Argentina, con estos registros, sigue en el sexto lugar a nivel mundial, pero por crecimiento seguramente en la semana superará a Colombia para ser el quinto del planeta en cantidad de contagios, un lugar que los infectólogos que asesoran al Gobierno nacional nunca imaginaron se podía llegar.
La buena noticia es que la zona más densamente poblada de la Argentina, el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires, siguen mostrando un retroceso en el número de positivos.
De acuerdo a los registros difundidos hoy por el ministerio de Salud de la Nación Buenos Aires reportó 2.542 nuevos casos para un total de 468.432 infectados en siete meses.
El resto: Ciudad de Buenos Aires 642 (134.992); Catamarca 6 (376); Chaco 199 (10.373); Chubut 379 (7.002); Córdoba 1.536 (51.817); Corrientes 50 (1.557); Entre Ríos 157 (9.390); Formosa 0 (128); Jujuy 58 (16.730); La Pampa 30 (1.070); La Rioja 152 (5.828); Mendoza 571 (32.035); Misiones 5 (154); Neuquén 306 (12.125); Río Negro 252 (16.514); Salta 148 (15.136); San Juan 58 (1.204); San Luis 20 (2.232); Santa Cruz 134 (6.345); Santa Fe 1.547 (62.899); Santiago del Estero 450 (4.826); Tierra del Fuego 227 (6.424): y Tucumán 855 (26.617).
En tanto, en las últimas 24 horas, se notificaron 287 nuevas muertes, son 156 hombres y 128 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 23.868. Tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
En las últimas 24 hs fueron realizados 14.237 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.225.558 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 49.046,2 muestras por millón de habitantes.
Por último, se informó que hubo un leve crecimiento en la cantidad de personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI): 4.237 pacientes. Esto significa un 63,9% a nivel nacional y 62,8% en el AMBA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE