
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
uno de los actos fue el izamiento de la bandera whipala/ demian alday
Se conmemoró ayer el “Día del Respeto por la Diversidad Cultural” y la plaza Malvinas fue el punto de encuentro de representantes de pueblos originarios americanos que se reunieron para izar la bandera Wiphala y reflexionar sobre la fecha.
María Ochoa, cacique de la comunidad Kolla Malkawasi de La Plata, indicó que el 11 de octubre compartieron en el mismo espacio público un acto que recordó el último día en libertad de las naciones indígenas, algo que, según dijo, se repitió en diferentes pueblos del continente.
“El llamado descubrimiento de América no fue el encuentro de dos culturas, porque avasallaron nuestro continente, perdimos la vida y nuestra tierra, por eso queremos que se les enseñe a los jóvenes acerca de nuestros antepasados, que sepan nuestro presente y piensen en el futuro”, señaló Ochoa.
También se habló ayer de la necesidad de vivir en armonía y equilibrio con la naturaleza, algo que los pueblos nativos creen que se refleja en la Pachamama – madre tierra-. “Todo se explota sin respetar nuestra esencia; para nosotros un árbol tiene vida, los minerales tienen vida, pero nosotros estamos sujetos al destierro, queremos tener también un buen vivir”, agregó la cacique.
Además del izamiento de la bandera, se compartió un momento ceremonial, en un pequeño cuenco se mantuvo encendido el fuego y se escuchó brevemente algunos instrumentos autóctonos, pero no hubo música, ya que la fecha no tuvo motivo de festejo.
“Regalamos plantas de maíz como símbolo de amor y de la vida, también entregamos tapabocas y dialogamos con todo el que se preguntó por qué estábamos en ese lugar, siempre manteniendo el distanciamiento social”, afirmó María Ochoa quien dijo que muchas personas que fueron a pasar la tarde a la plaza Malvinas se acercaron con diferentes inquietudes.
LE PUEDE INTERESAR
Cansados de esperar, los vecinos desmalezaron y plantaron árboles
LE PUEDE INTERESAR
Por la crisis económica cierra una escuela primaria céntrica
Se anticipó que el próximo encuentro será el 1° de noviembre, cerca del ombú que hay en la Casa de Gobierno y que recuerda a las vidas que se perdieron de los pueblos originarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí