En CABA y 24 municipios del interior vuelven hoy a las aulas
Edición Impresa | 13 de Octubre de 2020 | 04:03

Alumnos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de 24 municipios bonaerenses volverán a partir de hoy a modalidades de clases presenciales o realizar actividades educativas no escolares dentro de los establecimientos, a más de seis meses de que las escuelas fueran cerradas por la pandemia de coronavirus.
Luego del feriado de ayer, hoy se producirá la principal novedad para esta estapa del aislamiento preventivo, anunciada por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof entre el viernes y el sábado pasado.
Ayer, el gobernador Axel Kicillof ratificó que habrá clases presenciales en 24 municipios, todos del interior, con cuidados y como “experiencia piloto”. Y ponderó la estrategia bonaerense de revinculación escolar con visitas de docentes a los domicilios de los chicos.
Aclaró que “hay que hacer una experiencia piloto, no hay una apertura indiscriminada, sino que los chicos y chicas tienen que ir con barbijo y en grupos que se turnan en el curso día por medio. Y si aparece un chico contagiado, se cierra esa aula”.
“Va a ser una presencialidad con cuidado, controlada, porque no es chasquear los dedos; no es solo abrir la escuela con la llave, sino hacerlo seriamente, con cuidado”, insistió, y puso como ejemplo de avances y retrocesos en ese tema a algunas provincias argentinas y a otros países.
No obstante, en una primera etapa, la provincia pondrá en marcha desde mañana el programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación (ATR) de los alumnos para el regreso a las aulas de las escuelas en los 24 partidos donde se registra un menor riesgo sanitario.
Se trata de los distritos de 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberdi, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvear, General La Madrid, General Lavalle y Guaminí, entre otros.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, considerada de riesgo medio, se realizarán actividades educativas no escolares como ser artísticas, recreativas, y de apoyo escolar con un máximo de 10 personas, incluyendo al docente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE