El líder opositor venezolano trató a Maduro de “asesino”
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2020 | 02:09

El líder opositor venezolano Leopoldo López dijo en Madrid que él nunca quiso dejar su país y que su intención es “regresar para liberar a Venezuela”, aunque mientras tanto, y desde “el exilio,“ trabajará para buscar “la libertad, aliviar la crisis alimentaria y buscar justicia para los asesinatos” cometidos por el “régimen” de Nicolás Maduro.
Esos son los tres objetivos que López trazó ayer en la capital española, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de su familia y de representantes de la oposición venezolana en España.
Leopoldo López llegó el pasado domingo a Madrid tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde se encontraba en calidad de “huésped” desde el 30 de abril de 2019, y salir después de su país de manera “clandestina” a través de la frontera de Colombia.
“Yo no quería salir de Venezuela, siempre lo dije, lamentablemente las circunstancias me llevaron a esto”, indicó el líder opositor, que calificó de “dictadura” el Gobierno de Maduro.
“Los venezolanos que estamos en el exilio vamos a regresar para liberar a Venezuela y construir un mejor país. Estamos totalmente convencidos de que Venezuela será libre”, añadió.
López aseguró que “a nadie hoy le queda duda de que Maduro es un criminal, un asesino, lidera una estructura que ha saqueado y sigue saqueando el territorio nacional y la riqueza de los venezolanos y que es responsabilidad nuestra, pero también del mundo libre, de los líderes democráticos y de los pueblos que creen en la libertad y la democracia”.
“Venezuela va a ser libre, no por obra y gracia de agentes externos, si no por la fuerza interior de los venezolanos en coordinación con el mundo libre”, afirmó.
respaldo A GUAIDÓ
“Hoy en día -dijo- gracias al trabajo de muchos líderes venezolanos queda claro que Venezuela es una dictadura y Maduro es un criminal”, apuntó López, quien dijo además del presidente venezolano que la propia Comisión de Derechos Humanos de la ONU lo considera “cruel, represor y asesino”.
López permanecía en la residencia del embajador español desde que abandonó el arresto domiciliario en que se encontraba, para unirse a un intento de levantamiento militar, que finalmente fracasó.
En la rueda de prensa en Madrid, Leopoldo López agradeció a “Dios” y al Gobierno de España por haber podido salir de Venezuela, y se refirió al opositor Guaidó como el “presidente legítimo de Venezuela”.
“Desde aquí voy a poder aportar como parte de un equipo que lidera Juan Guaidó y estoy seguro de que vamos a aportar mucho desde fuera”, apuntó el líder opositor, quien se calificó como “víctima” y dijo que “todas las víctimas merecen justicia”.
“Europa no puede dar la espalda y Estados Unidos tampoco” ante un régimen que, según la ONU, ha cometido “crímenes de lesa humanidad”, apuntó López, quien agradeció a la Unión Europea el apoyo dado a Guaidó y a la causa “por la libertad de Venezuela”. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE