La recaudación bonaerense creció 23,6% y alcanzó los $43.599 millones

Edición Impresa

Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron $43.599 millones en septiembre, con una suba nominal de 23,6 por ciento en relación con el año pasado. Si bien ese crecimiento todavía está por debajo del nivel de inflación, “la recaudación continúa en un paulatino camino de recuperación, que nos muestra que los meses más críticos ya pasaron”, consideró Cristian Girard, el director de ARBA.

Con una suba atenuada por el impacto de la pandemia, la reducción de alícuotas y otros beneficios implementados por ARBA para asistir a pymes, comercios y demás contribuyentes, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos sumó $29.652 millones en septiembre, con un incremento nominal de 20 por ciento respecto de 2019.

Por Sellos, ingresaron el último mes $3.557 millones, que representan una suba nominal de 28 por ciento interanual. Esa evolución refleja la recuperación del mercado de automotores y la mayor utilización de la tarjeta de crédito como instrumento de pago. En concepto de Impuesto a los Automotores y Embarcaciones Deportivas se recaudaron en septiembre $5.161 millones, que implican un incremento de 42,1 por ciento. En tanto que todas las plantas del Inmobiliario sumaron $4.516 millones, con una suba de 47,9 por ciento en relación con 2019. Los planes de pago totalizaron $646 millones y otros ingresos tributarios aportaron $68 millones.

De esa manera, la recaudación de la provincia de Buenos Aires acumuló en los nueve meses transcurridos de 2020 un total de $331.592 millones, que representan una suba de 24,2 por ciento en comparación con 2019. “Más allá de las particularidades de cada actividad, y las variaciones en el nivel de ventas de los diferentes sectores, existe una reactivación incipiente de la economía”, subrayó Girard.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE