Indicadores
Edición Impresa | 1 de Noviembre de 2020 | 08:18

BOLSA (⇓)
El Merval tuvo un fuerte retroceso de l 13,73 por ciento en medio de en una semana signada por menores tensiones cambiario. El índice accionario quedó en 45.290,02 puntos, contra los 52.512,6 puntos que había marcado una semana atrás.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
Los bonos tuvieron una semana de fuertes retrocesos, en medio de un mercado financiero con menores tensiones cambiarias. Algunos papeles bajaron más del 32%, en especial los que están nominados en moneda extranjera.
DÓLAR (⇓)
El dólar oficial subió a $83,89 mientras que el turista -con el impuesto del 65%- a $138,42. El blue o informal marcó fuertes retrocesos de casi 30 pesos y cerró en la Región a $172 y a $169 en CABA.
EURO (⇓)
El euro oficial avanzó en la semana hasta los $96,04 y el solidario (con impuesto del 30% +35%) a $157,93. El blue retrocedió muy fuerte y se terminó negociando a $206 en la Región para la venta, en una plaza con pocas operaciones.
ORO (⇓)
La onza troy cerró en U$S1.876,90 marcando una importante baja respecto a la semana anterior, cuando cerró en U$S1.903,30, en un mercado signado por la aversión al riesgo ante los rebrotes de COVID-19 en el mundo.
TASAS (⇓)
El Banco Central (BCRA) retocó su política de tasas ante las tensiones que hay en el mercado cambiario. Por eso, la tasa de Política Monetaria Nominal anual (TNA) bajó un punto y quedó en el 34 por ciento anual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE