La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La planta estaba paralizada desde hace tres meses y acumulaba deudas por más de $9.000 millones. Se agrava la crisis del sector
La fábrica controlada por un grupo venezolano ya no operaba / web
El juez en lo Civil y Comercial de Mercedes decretó la quiebra de Lácteos Conosur S.A., dueña de la marca La Suipachense, luego de constatar el incumplimiento del acuerdo preventivo firmado por la empresa con sus acreedores. La resolución judicial, fechada a fines de octubre, selló el destino de una de las fábricas más emblemáticas de la cuenca lechera bonaerense y dejó sin empleo a 140 personas en Suipacha y localidades vecinas. La emblemática láctea bonaerense cerró después de 70 años.
El magistrado Leandro Julio Enríquez consideró que “la ley resulta tajante” ante el incumplimiento del acuerdo y ordenó el cierre inmediato del establecimiento, la intervención de la Sindicatura y la inhabilitación de su principal directivo, el empresario venezolano Jorge Luis Borges León. La decisión también dispuso el bloqueo de cuentas bancarias, la intercepción de correspondencia y la clausura de la planta, que llevaba tres meses sin actividad.
Según el fallo, Lácteos Conosur acumulaba deudas impagas por U$S293.857 en cuotas vencidas del acuerdo homologado, más pasivos postconcursales que superan los $8.458 millones en cheques rechazados y más de $1.000 millones con gremios y obras sociales, entre ellas ATILRA, OSPIL y AMPIL. Además, se instruyó a la Sindicatura a dar intervención a la Justicia Penal si se verifican irregularidades en la administración o presuntos delitos.
La fábrica, instalada desde hace décadas sobre la Ruta 5, era el principal empleador industrial de Suipacha y uno de los motores de la economía local. “Esto es devastador para la ciudad. La planta daba trabajo directo a 140 personas y sostenía a decenas de familias más de manera indirecta”, señaló un delegado del gremio lechero Atilra. En los últimos meses, los trabajadores habían montado un acampe frente al predio en reclamo de salarios adeudados y en defensa de las fuentes laborales.
El proceso que culminó en la quiebra había comenzado años atrás, cuando el grupo Maralac S.A. -controlado por empresarios venezolanos- tomó el control de La Suipachense con la promesa de reactivar la planta y expandir la producción. Sin embargo, la situación financiera nunca se estabilizó. A mediados de este año, la empresa suspendió a personal administrativo, luego frenó la producción y finalmente despidió a parte de su plantilla. “Nos decían que había un plan de acción, pero nunca llegó”, relató una empleada con veinte años de antigüedad.
En su resolución, el juez recordó que “el juez no puede ser un fugitivo de la realidad” y que debe tener en cuenta “el clima económico-social que rodea cada caso”. La frase resume la magnitud del golpe: la caída de La Suipachense no sólo afecta a los trabajadores, sino también a decenas de tambos que abastecían la planta y que hoy no tienen a quién venderle su producción.
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
LE PUEDE INTERESAR
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
“Estamos en una situación límite. En el último trimestre, la leche se paga al productor a valores que no cubren los costos. Cada cierre deja a más familias sin ingresos y a más tambos con deudas”, explicó un productor de la zona norte bonaerense. De acuerdo con el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el precio promedio al productor en septiembre fue de $474,60 por litro, entre los más bajos de los últimos cinco años en términos reales.
El caso de La Suipachense se suma a una lista creciente de cierres en el sector. A fines de octubre, también se decretó la quiebra de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), fabricante de postres y yogures SanCor, que dejó sin empleo a más de 400 personas. En Santa Fe, la planta de Sudamericana de Lácteos suspendió pagos a productores de Las Colonias por deudas que superan los $350 millones. Los altos costos energéticos, el financiamiento escaso y el consumo interno deprimido completan un cuadro crítico.
“Esto no empezó ayer. Hace años que venimos con caídas en la rentabilidad y falta de políticas de fomento a la producción”, sostuvo un empresario del rubro consultado por este diario. “Hoy nadie puede invertir: las tasas son altísimas, los costos suben todos los meses y el consumo cae. En ese contexto, las pymes lácteas no tienen aire para sostenerse”.
La Sindicatura del caso tendrá hasta el 10 de febrero de 2026 para verificar los créditos de los acreedores, y un informe general sobre el estado patrimonial de la empresa deberá presentarse el 14 de mayo del próximo año. Mientras tanto, el futuro de las instalaciones y de los empleados sigue incierto.
En las calles de Suipacha, los vecinos acompañan a los trabajadores en las vigilias frente a la planta, que luce las persianas bajas y los portones con fajas judiciales. “Esto no es solo una fábrica. Es parte de nuestra historia. Verla cerrada así duele”, dijo un comerciante del centro.
Con su quiebra, La Suipachense deja atrás más de seis décadas de producción y una marca asociada al trabajo y al arraigo en el interior bonaerense. El fallo judicial marca el final de una etapa y el reflejo de una crisis más amplia que atraviesa a toda la cadena láctea argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí