Los bancos de sangre buscan recuperar el stock tras la caída por la pandemia
Edición Impresa | 10 de Noviembre de 2020 | 02:39

Producto biológico de alta demanda y muy escasa oferta durante la pandemia que se transita, en los distintos bancos de sangre del país se busca recuperar stock. De ahí que desde el Instituto de Hemoterapia provincial, con sede central en nuestra ciudad, se promueve con diferentes operativos la colecta de ese tejido tan requerido como necesario en diversos tratamiento de la salud.
Por ser noviembre el mes del donante de sangre (ayer se conmemoró puntualmente el día del donante) se programaron campañas de donación voluntaria en distintos puntos de la Provincia: el Club de Estudiantes de La Plata, Plaza Moreno de nuestra ciudad, la Peña de Boca -Olavarría-, el Rotary Club -Bolívar-, la Sociedad Irlandesa -Arrecifes-, y la Sociedad Francesa -San Nicolás-, entre otros puntos.
Hasta el momento se lograron realizar 250 colectas externas de sangre en casi 80 ciudades de toda la Provincia: “Queremos reconocer a las más de 15 mil personas que donaron sangre voluntariamente desde el inicio del aislamiento, cuando se registró una caída del 50 por ciento en la donación de sangre. Revertir este escenario fue posible gracias al esfuerzo de los equipos de Hemoterapia en articulación con más de 150 entidades y organizaciones de la sociedad civil”, destacó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
RECOMPONER RESERVAS
Esa caída en el volumen de sangre dispuesta para la atención de enfermos se registró en medio de la crisis sanitaria que provocó la circulación del coronavirus. Por eso, los bancos de sangre y servicios de hemoterapia de todo el país desplegaron durante los meses de la pandemia distintos operativos en espacios al aire libre o con móviles que recorren las ciudades para alentar la donación y recomponer las reservas que, a causa del COVID- 19, disminuyeron entre un 40 y un 80 por ciento.
Por fortuna, de acuerdo a lo señalado a nivel nacional, esa baja en la colecta comenzó a revertirse en las últimas semanas.
En la Provincia, mientras el Instituto de Hemoterapia “Doctora Nora Etchenique” realizaba ayer actividades de promoción y colecta externa de sangre en todo el territorio bonaerense, la cartera sanitaria insistió en la necesidad de “donar y redoblar los esfuerzos” para disponer de sangre segura y de calidad en los hospitales provinciales y municipales.
Donación de plasma
Cabe recordar que La Plata se ubicó, semanas atrás, entre las ciudades bonaerenses con mayor cantidad de donantes de plasma.
Según los datos consignados por el Instituto provincial de Hemoterapia, hasta el 28 de octubre se llevaban registradas 2.416 donaciones por parte de pacientes recuperados de Coronavirus y el 46 por ciento de esa colecta tuvo lugar en nuestra ciudad. O sea, prácticamente una de cada dos donaciones en este tiempo de pandemia se hizo en La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE