La cosecha de soja y maíz llegaría a valor récord
Edición Impresa | 22 de Noviembre de 2020 | 07:25

La cosecha de soja y maíz, los dos principales cultivos del país, llegaría en la campaña 2020-2021 a un valor récord en divisas de 24.326 millones de dólares, de acuerdo a un informe técnico.
De acuerdo a un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, esta marca histórica se explicaría por la subida de los precios internacionales de estos granos, ya que en términos de volúmenes se proyecta una menor producción por cuestiones climáticas.
La soja y el maíz se encuentran actualmente en fase de siembra en Argentina, “en un contexto de incertidumbre en materia climática que podría poner en jaque el avance de labores al igual que las proyecciones de producción, de no darse las precipitaciones adecuadas en momentos críticos para el cultivo”, advierte el informe.
Bajo este escenario, a pesar de que ya se proyecta una producción menor de soja (50 millones de toneladas) y de maíz (48 millones de toneladas) para el próximo ciclo en Argentina, la Bolsa de Rosario proyecta que el valor bruto de la producción 2020/21 de ambos cultivos se ubicaría en un récord histórico de 24.326 millones de dólares, un 43 por ciento más que la campaña pasada.
En el caso del maíz, se proyecta un valor bruto de producción récord de 8.976 millones de dólares, lo que representa un aumento del 46 por ciento respecto al ciclo 2019/2020. En soja, la proyección es de 15.350 millones de dólares, el nivel más alto desde la campaña 2013-2014 y con un alza del 40 por ciento respecto al ciclo 2019-2020.
Estas proyecciones están sujetas a que las actuales perspectivas de producción puedan en efecto ser concretadas y que las cotizaciones se mantengan en los rangos actuales.
Según recuerda el informe, los precios tocan actualmente “los valores más altos” en seis años para la soja y en cuatro años para el maíz. Con todo, el estudio advierte que “habrá que ver si el actual escenario se mantiene en el tiempo”.
El informe añade que, a los valores de exportación que se negocian actualmente para embarques de la nueva cosecha, las casi 75 millones de toneladas que se proyectan exportar en la campaña 2020-2021 tanto de maíz en grano como del complejo soja (poroto, harina y aceite), permitirían generar para Argentina un ingreso de divisas superior a los U$S 26.500 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE