Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
En una ráfaga, Boca se lo dio vuelta a Barracas Central y ahora le gana 3 a 1
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un relevamiento de CAME, la situación “se agravó en el último mes y medio”. Los materiales que más faltan
La chapa es uno de los insumos más difíciles para conseguir/web
El 71 por ciento de las industrias pymes tienen problemas para conseguir insumos, alertó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), basado en un relevamiento realizado en 278 empresas.
Si bien CAME aclaró que la situación no es nueva, precisó que “se agravó en el último mes y medio”; panorama que provoca “demoras en la producción, incumplimiento de entregas, imposibilidad de ventas y empeoramiento de la situación financiera de las empresas”.
De acuerdo al informe, el “57 por ciento de las industrias tiene dificultades para conseguir su insumo principal o directamente no lo consiguen. A este panorama se suman las empresas que consiguen el producto principal, pero no pueden encontrar los secundarios”.
La problemática se agravó por varios motivos; entre ellos: “las expectativas de devaluación lleva a que los grandes formadores de precios no vendan los insumos y materias primas especulando con un aumento del dólar, o que los vendan a un dólar más caros al oficial, o que sólo lo hagan a las empresas más grandes”, sostuvo la entidad empresarial gremial.
Además “piden pagos por anticipado de contado en dólares y demoran hasta dos meses en entregar los insumos”.
Indicó que “los controles a las importaciones en insumos que el país no fabrica o su fabricación es insuficiente y son necesarios para completar el proceso productivo”
LE PUEDE INTERESAR
Último adiós al banquero Brito y avanzan con los peritajes
Otro aspecto es que las “deudas con proveedores de muchos empresarios e incluso instituciones públicas como los hospitales, les impide el abastecimiento”.
Según el relevamiento, el “32,1 por ciento de los afectados no pueden cumplir con los tiempos de entrega, el 21,8 por ciento no puede programar pedidos y el 14,3 por ciento no puede vender porque no pueden fabricar el producto”.
Entre los insumos con más problema para conseguir son chapa, aluminio, hierro, polietileno, polipropileno, acero, cemento, tela, papel, plástico, cuero, y, por lo tanto, todos los productos derivados de esos insumos, entre otros.
Por otra parte, como ya informó este diario la Secretaría de Comercio Interior intimó a las empresas que producen, distribuyen y comercializan productos e insumos para la construcción a garantizar el abastecimiento y aumentar su producción de materiales. A través de la resolución 605/2020, Desarrollo Productivo requirió a las empresas que integran la cadena del sector “incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada”.
En otro orden, empresarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) advirtieron que en los últimos meses crecieron las importaciones en las industrias ópticas y de tintas gráficas y pidieron la creación de una mesa de trabajo junto a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo para abordar esta situación.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria Óptica (Cadioa), Norberto Fermani, alertó que “todos los días están entrando anteojos de sol” y “en lo que va del año se importaron alrededor de un millón de anteojos terminados, y con eso se le podría haber dado trabajo a muchísima gente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí