Murió Pérez Loizeau, recordado conductor de Nuevediario
Edición Impresa | 29 de Noviembre de 2020 | 05:54

El periodista dedicado al automovilismo y luego conductor televisivo Juan Carlos Pérez Loizeau falleció a los 91 años, en la Ciudad de Buenos Aires, como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV).
Hacía tiempo que luchaba contra el Alzheimer y estaba aislado en el Sanatorio Otamendi por haber contraído coronavirus.
La noticia fue confirmada por su hijo, Andrés, a sus amigos más íntimos y excompañeros de trabajo. Entre ellos, su excompañera en la conducción de noticieros Silvia Fernández Barrio, quien escribió en sus redes sociales: “Acabás de irte compañero querido. Te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo que puedan decir que sólo pasamos maravillosos momentos juntos”, sostuvo.
Con ella conformaron dupla en el noticiero Nuevediario, que tuvo un importante éxito en la televisión argentina.
PASIÓN POR LOS AUTOS
Pérez Loizeau comenzó su extensa trayectoria como cronista en el diario La Nación y luego pasó a revista El Gráfico, donde se especializó en la cobertura de la actividad automovilística.
Durante la década del ‘70, Pérez Loizeau pudo recorrer Europa siguiendo la carrera de Carlos ‘Lole’ Reutemann en la Fórmula 1, trasmitiendo las competencias que se emitían para la TV por Canal 13.
Se desempeñó también como gerente de noticias en los Canales 7 y 9; además de haber pasado por radios como Splendid, Libertad y Continental, entre otras.
En la década del ‘90, Pérez Loizeau trabajó en América Noticias y luego tuvo un tránsito por Azul Noticias y Telenueve, donde dejó de exhibirse en pantalla por el año 2003.
Pérez Loizeau había nacido el 5 de noviembre de 1929 y había comenzado su carrera a principios de los años ´60. Pero, después de cuatro décadas de intenso trabajo, en el año 2003 decidió retirarse para dedicarse a su familia. Para entonces, ya contaba con más de cincuenta premios en su haber, incluyendo seis Martín Fierro, un Santa Clara de Asís a la Trayectoria y un Konek al mérito en los medios de comunicación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE