Hartos de la inseguridad, los vecinos de una cuadra de Villa Elisa fueron en grupo a denunciar un robo
| 8 de Noviembre de 2020 | 10:15

Vecinos de un sector de Villa Elisa acompañaron este mediodía a una familia a la comisaría a radicar por quinta vez en dos años una denuncia por robo. Según señaló la damnificada a este diario, esta iniciativa surgió de manera espontánea ya que, pese a los esfuerzos que vienen realizando todos para evitar los hechos de inseguridad, en la cuadra 422 y 23 los robos y ataques no cesan.
A diferencia de las anteriores oportunidades, en esta ocasión no hubo forcejeos ni les mostraron armas. "Simplemente aprovecharon que estábamos descansando y se llevaron una moto casi sin hacer ruido" indicó la víctima. El robo fue descubierto esta mañana cuando uno de los integrantes se disponía a dirigirse a su puesto de trabajo. Lo iba a hacer en moto pero cuando fue a buscarla se encontró con que no estaba.
Lo que parecía que iba a ser un domingo de descanso terminó convirtiéndose en una jornada de preocupación, de trámites y de arreglos. Es que para escapar con el botín, los ladrones cortaron un alambrado por lo que además de la pérdida económica generada por el robo de la moto también se deben enfrentar a los gastos de reparación.
Pero el problema más grande para esta familia, según indicó la mujer, es que el temor y la preocupación volvió a ocupar un lugar central en este hogar y en los que lo rodean. A este robo se suman otros cuatro en los que en dos oportunidades las hijas fueron víctimas. "Arrastraron a mi hija por el cuello, a una adolescente, por 4 metros para quitarle una riñonera, han robado mochilas, bicicletas, motos, de los patios de nuestras propias casas", precisó la vecina.
En una carta abierta, los vecinos de la zona expresaron su indignación con la situación de inseguridad al tiempo que reclamó a las autoridades que aborden la problemática y se busquen soluciones para ponerle freno a la inseguridad.
"Los vecinos y vecinas de Villa Elisa no soportamos más lo niveles de inseguridad que estamos viviendo. No queremos resignar el horizonte de un barrio seguro, con políticas activas que nos garanticen transitar por los patios de nuestras casas, por las calles donde nacimos, con total y entera tranquilidad.
Han entrado reiteradas veces a nuestros hogares, maltratando, golpeando y poniendo en riesgo la salud de personas mayores. Han arrastrado por el cuello a una adolescente por 4 metros para quitarle una riñonera, han robado mochilas, bicicletas, motos, de los patios de nuestras propias casas.
Estamos cansados y cansadas que el municipio se lave las manos. Hay una evidente complicidad en liberar zonas, en mirar para otro lado, en trabar las denuncias. El intendente Julio Garro se tiene que hacer cargo de construir una policía municipal comprometida con la seguridad de los vecinos y vecinas, y no aportar a la sensación de inseguridad y miedo constante. La falta de luminaria, de patrullaje, de limpieza en zanjas y cercos, muestra una desidia y falta de interés en la protección vecinal.
¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta ausencia municipal?
Entre los vecinos y vecinas de Villa Elisa, hemos armado grupos de whatsapp para estar comunicados/as constantemente, hemos instalado un sistema de seguridad barrial, con alarmas y reflectores que pagamos de nuestros bolsillos. Hemos llegado al límite de lo que la organización vecinal puede aportar a regularizar estas situaciones.
Atravesamos un contexto complejo, donde las necesidades básicas se ven vulneradas. Entendemos que la seguridad se debe abordar en términos integrales, garantizando derechos elementales para toda y todo ciudadano, con el fin de alcanzar un municipio seguro donde podamos vivir dignamente y con tranquilidad.
Exigimos que se hagan cargo las autoridades pertinentes de abordar esta problemática, que genera sensaciones de angustia y desamparo.
NO QUEREMOS VIVIR CON MIEDO.
JULIO GARRO Y FUNCIONARIOS DE SU GOBIERNO SON RESPONSABLES".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE