Parque Castelli es otro “imán” para el descontrol de la noche y los vecinos no tienen paz

Música, gritos y peleas son moneda corriente de cada madrugada. Enviaron cartas a las autoridades, pero aún no logran soluciones

Edición Impresa

Bautizadas como “boliches ambulantes”, porque van de un parque o plaza al otro, las juntadas masivas de jóvenes que se caracterizan por la música a todo volumen, el alcohol y la explosión de las motos, ahora les ponen los pelos de punta a los vecinos de Parque Castelli.

En rigor no ha parado de agudizarse un situación que los frentistas que viven a ese espacio verde -situado en el cruce de las avenidas 25 y 66- vienen denunciando desde hace al menos un mes.

Anteanoche no pudieron pegar un ojo. “Si la Policía o Control Urbano no ponen un móvil fijo, todas las noches va a pasar lo mismo”, denunció Walter, un vecino del Parque Castelli, quien está cansado de las reuniones que se realizan todos los fines de semana sobre la calle 65.

Música, gritos, peleas... Todo se repite de manera sistemática los fines de semana y los vecinos ya no saben qué hacer. Porque ven como cada tanto aparece algún móvil de Control Ciudadano o de la Policía, pero los jóvenes se van y al rato vuelven a aparecer. O son otros nuevos pero que hacen el mismo bullicio.

“No se puede dormir. Yo entiendo las dificultades de los chicos, pero pido que entiendan las mías: al otro día trabajo temprano y no tengo por qué ‘bancarme’ este quilombo hasta las 6 de la mañana”, resaltó.

No es la primera vez que sucede en el DISPO. Ya se realizaron estas reuniones en el mismo lugar, sobre la calle 67 o en el centro de la plaza. “El problema es que primero custodiaron la plaza Islas Malvinas y se fueron para el Bosque. Ahora pasó lo mismo en el Bosque y se vinieron para acá. Qué pongan un móvil en esta plaza”, reclamó el mismo vecino en diálogo con EL DIA.

En una carta que mandaron a la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, los vecinos señalaron que “entendemos a nuestros adolescentes, pero no creemos que éste sea un ámbito sano de reunión en un barrio de trabajadores, adultos mayores y familias, ya que conocemos en qué terminan estas situaciones”.

Y propusieron que “tal vez sea conveniente que dispongan de un lugar en otro sitio con la seguridad que merecen y no ir aunando de barrio en barrio hasta el cansancio; esto genera una situación tensa entre vecinos que puede evitarse”.

“Nos preocupa que la gente no tome conciencia sobre el momento que estamos viviendo, nos encontramos atravesando una pandemia con un esfuerzo muy grande de toda la ciudadanía”, dijeron, días atrás, desde Control Ciudadano. Y agregaban: “Creemos que además del compromiso de los jóvenes es importante que los padres les expliquen a sus hijos los riesgos que se enfrentan al acudir a estas reuniones multitudinarias”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE