
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Instalada en Madrid, donde graba la explosiva “Sky Rojo” con la que debutará en Netflix, admitió que le hizo bien parar con la pandemia y analizar sus prioridades y necesidades personales y profesionales
Lali regresó a Madrid en medio de la cuarentena argentina para continuar con el rodaje de “Sky rojo”, la esperada serie de netflix en la que interpreta a una prostituta / web
Aunque pasó gran parte de la cuarentena en Argentina, Lali Espósito regresó a Madrid hace un par de meses, apenas se abrieron los primeros vuelos hacia y desde Europa. En España la esperaba el reinicio del rodaje de “Sky Rojo”, quizás su proyecto más importante como actriz, no sólo por el desafío dramático de su personaje sino porque, al estrenarse en Netflix, será su ingreso a la gran audiencia internacional.
“No me puedo quejar”, admitió la cantante y actriz argentina, durante una entrevista con AP. “La estoy pasando muy bien, con la dicha de tener un trabajo en este momento del mundo que es tan particular”, agregó Lali que, semanas atrás, y de sorpresa para la emoción de sus fans, lanzó “Libra”, un celebrado disco que incluye colaboraciones con CNCO (“Como así”), Mau y Ricky (“No puedo olvidarte”), Noriel (“Pa que me quieras”) y Cazzu (“Ladrón”), y la participación de Abraham Mateo, Camilo, Fito Páez y Julio Reyes Copello como productores.
Mientras a contrarreloj termina de grabar esta esperada producción de los mismos creadores de “La casa de papel”, en la que le toca ponerse en la piel de una prostituta, Lali vivió meses movidos, encarando grandes procesos internos que la llevaron a barajar y dar de nuevo. En este camino, la artista no sólo se separó de su pareja de los últimos tres años, Santiago Mocorrea, sino que a nivel profesional este parate del mundo le sirvió para conocer cómo continuar en lo musical.
“El hecho de hacer pausa me ayudó mucho a terminar de darme cuenta qué quería de este cuarto disco. Hacer ese ‘stop’, escribir sobre otras cosas, valorar el tiempo de pronto, valorar estar en mi casa, valorar tener una casa. A veces se nos olvidaba esta cuestión de agradecer el aquí y el ahora”, manifestó la cantante.
Según dijo, durante la cuarentena, sin ningún tipo de compromisos ni presiones, tomó la decisión de lanzar este disco de manera sorpresiva.
“La estoy pasando muy bien, con la dicha de tener trabajo, en este momento del mundo tan particular”
LE PUEDE INTERESAR
Locura tuitera: Meryl Streep y Eva Perón hicieron estallar Twitter
“Creo que a todos obviamente se nos han frenado de alguna manera los planes que teníamos para este año a nivel artístico y profesional, pero honestamente lejos de abrumarme, si bien esta situación fue muy particular, en la vida en general tomo las experiencias como ‘bueno, ¿qué me está queriendo contar esto?’. Y a mí lo que me contaba esta situación era que por primera vez no tenía que tener la presión por cumplir con la industria con esa fecha que habíamos puesto hace un año para lanzar el disco”, reconoció.
De las once canciones que tiene el álbum, hay algunas que le tocan de manera más profunda su corazón. Una de ellas es “Una esquina en Madrid”, el tema que cierra la placa, y que fue producido por Fito Páez. Para la artista, son “obvias” las razones que la llevan a elegirlo sobre el resto: “por lo que dice su letra y por cómo se dio y porque es mi momento más actual de todo el disco, es la última canción que escribí, de hecho”.
En “Una esquina en Madrid”, Lali canta sobre ver pasar toda la vida en el viento mientras el tiempo se detiene, “una reflexión sobre la vida”, detalló. Una canción que escribió en una nostálgica noche de aislamiento y que tuvo un preoceso mágico. “Como colega, como amiga, le envié esa letra que había hecho a Fito Páez y él básicamente me contestó con un video de él sentado en el piano haciéndome la melodía y me dijo: ‘Listo, olvidate, yo te la produzco’. Para mí es de los grandes regalos que me ha dado este proceso creativo y una especie de regalo maravilloso para el público que Fito haya participado de este disco”.
Pero a la hora de elegir no puede olvidarse de mencionar “Eclipse”, que es la canción que abre la placa, una de sus piezas favoritas porque consideró “que a nivel sonido es la fusión que quise contar en todo el disco”, en tanto logró “una fusión de hip hop, de música urbana, y un trabajo de voces bastante diferente a como yo sonaba”.
De este álbum, Lali también destacó “Laligera”, en el que se atreve a mostrarle al mundo un poquito de sus orígenes.
“Es otra canción que me toca el corazón porque básicamente pude mostrarle a la gente que no es de Argentina, que a lo mejor me acompaña en mi camino musical, mi barrio (de Parque Patricios) en el sur de Buenos Aires. Pude mostrar cuál era la vida de esa niña. Me fui a filmar en mi barrio, al que no volvía hace 15 años, y de pronto me encontré a mis vecinos de verdad, que ahora son abuelitos muy viejitos y siguen viviendo ahí. Lo que me ha pasado en la vida es bastante mágico, pero he trabajado para lograrlo. Entonces es contarle eso a los talentosos que están entre cuatro paredes en su habitación y ven este mundo tan lejano... Es bastante difícil llegar a un lugar de reconocimiento, pero por lo menos tienen que intentarlo”, recomendó.
“Es bastante difícil llegar a un lugar de reconocimiento, pero por lo menos tienen que intentarlo”
Lali era apenas una niña cuando comenzó en Buenos Aires como actriz de telenovelas, mientras que en la música debutó en 2014 con el álbum “A bailar”. Ahora, a los 29 años y con un gran número de fans en Latinoamérica, está a punto de llevar su carrera a otro nivel como coprotagonista de una de las producciones más esperadas de Netflix para 2021, “Sky Rojo”, en la que interpreta a una de tres prostitutas que escapan de sus proxenetas desatando una cacería.
Precavida, Lali contó cómo recibió este proyecto y que le interesó de esta propuesta con la que debutará en el gigante on demand. “Cuando me contaron de qué iba la historia, la verdad es que me encantó primero la posibilidad de hablar de la trata de personas, de la trata de blancas, que es algo que tenemos todos los países del mundo frente a nuestras narices y nadie opina ni hace mucho al respecto”, sostuvo.
Y sumó: “Son chicas encerradas en estos clubes donde les quitan los pasaportes, donde no tienen el poder de decisión, donde básicamente las violan constantemente... Entonces partiendo de esa base me pareció interesante poder, desde el respeto absoluto, encarnar a una argentina que es mi personaje, que se llama Wendy, una chica muy humilde que con la ilusión de hacer dinero rápido va a conciencia a trabajar en la prostitución a España. Lo que no sabe es que de pronto va a ser una esclava. Se queda en este club donde también están Coral y Gina (interpretadas por Verónica Sánchez y Yany Prado, respectivamente)”.
Por último, remarcó que “estas tres mujeres, para sobrevivir, hacen de todo y es obviamente todo llevado a un lugar casi de fantasía por lo visual, que es una locura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí