
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata parecía nublado aunque, en pleno mediodía, no hubiera una sola nube. El mayor impacto lo produjo en la Patagonia
Luego de la enorme expectativa que se había generado y de motivar incluso un fuerte movimiento de turismo astronómico, la Luna finalmente tapó ayer a todo el Sol en la localidad neuquina de Piedra del Águila por dos minutos durante el eclipse solar, observado por miles de personas con claridad, ya que el cielo estuvo despejado, pese al fuerte viento. En nuestra ciudad, según coincidían quienes lo observaron, desde las doce hasta las 14,30 aproximadamente la sensación fue la de un cielo que, pese a no tener nubes, parecía nublado o con una luz mucho más débil que la habitual.
En el sur, escenario ideal para su observación, el eclipse de Sol convirtió al día en noche y aparecieron estrellas y planetas ante la mirada asombrada de familias que se volcaron masivamente a observar un fenómeno astronómico que en el país volverá a producirse recién en 2048.
En esos dos minutos, el alumbrado público se encendió en toda la localidad y a los vehículos de última generación se les prendieron las luces automáticamente.
Gritos, aplausos y manifestaciones de asombro se vio entre la gente que buscó reparo en formaciones rocosas de la localidad debido a las fuertes ráfagas de viento de más de 70 kilómetros por hora.
El eclipse total se produjo entre las 13,08 y 13,10 en esta localidad a 240 kilómetros al oeste de la capital de Neuquén y paso obligado para viajeros con destino a los centros turísticos del sur cordillerano de Río Negro y Neuquén.
“Más de tres mil personas arribaron durante el fin de semana a la localidad para observar el eclipse”
LE PUEDE INTERESAR
Sobrepeso y obesidad golpean a más del 40% de los chicos
Julio Hernández,
intendente de Piedra del Águila
En la ciudad de Neuquén, el eclipse fue del 98 por ciento y también fue seguido por vecinos en plazas, en la zona más alta de la capital y en la calle. Muy distinto a lo que ocurrió en La Plata, donde el eclipse llegó a un 75 por ciento a las 13,33 horas.
Durante el fin de semana arribaron a Piedra del Águila investigadores y visitantes de la región atraídos por este fenómeno astronómico que se extendió en una franja de 90 kilómetros entre la ciudad de Junín de los Andes, en el sur de Neuquén y el balneario Las Grutas, en la costa atlántica de Río Negro.
La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, dijo que “el eclipse fue una tremenda sensación” y “un regalo de la naturaleza. La mirada del país y del mundo estuvo puesta durante estos días en la provincia, y eso permitió ofrecer a Neuquén como un destino de excelencia”.
El intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, sostuvo que “fue algo mágico, algo soñado por cualquier localidad porque nos pone en la cumbre del mundo. La difusión de esto genera muchas sensaciones. Más de tres mil personas arribaron durante el fin de semana a la localidad para observar el eclipse”.
Esta alineación exacta de los tres cuerpos en el espacio, que conjugan en un mismo punto, comenzó a las 11:45 en el océano Pacífico y terminó cuando la Luna descubrió totalmente al Sol, alrededor de las 14:45 horas en el océano Atlántico a 200 kilómetros de la costa de Sudáfrica. Pero el gran momento en el que se lo pudo ver en forma total, con la posibilidad única de observar la corona solar en su esplendor, fue a partir de las 13.
Según la NASA, la totalidad del eclipse comenzaría en Saavedra, Chile, a la 13 hora argentina. A las 13:08 se lo observó en el límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro, a las 13:14 en el centro de Río Negro, a las 13:18 en Las Grutas, y a las 13:22 en La Lobería. El eclipse total terminó en Salina del Eje, Argentina, a las 13:25. Fuera de este camino, fue visible como parcial en gran parte de América del Sur.
“El eclipse de Sol es una oportunidad única para estudiar a nuestra estrella, fuente de vida en la Tierra. Y este eclipse en particular es muy esperado ya que se trata de uno total, lo que permitirá a los científicos estudiar la corona solar, esa ‘atmósfera’ que tiene nuestro astro rey”. Además de la corona, también se pueden estudiar las líneas de campo magnético del Sol, que son las que dominan el viento solar que llega a la Tierra”, explicó el doctor en Astronomía Juan Facundo Albacete Colombo, investigador independiente del Conicet, cuya especialidad de estudio es la astrofísica de altas energías.
Una de las curiosidades que presentan los eclipses solares totales es que, según afirman los científicos, no serán por siempre. Debido a que la Luna se aleja todos los años 3,8 centímetros de la Tierra, dentro de un milenio la circunferencia lunar no llegará a tapar por completo el disco del Sol, por lo que en la Tierra no se podrán observar más los espectaculares eclipses solares totales.
El eclipse total de sol que se desarrolló pasado el mediodía, pudo observarse desde distintos puntos del país, aunque en algunos, como en este caso Piedra del Águila, el espectáculo fue impactante / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí