Europa aumenta las restricciones antes de Navidad y se dispone a vacunar

Se temen rebrotes. Los 27 países de la Unión europea empezarán a inocular el mismo día (que aún no se fijó), antes de fin de año

Edición Impresa

BERLÍN

Los miembros de la Unión Europea (UE) comenzarán a vacunar contra el coronavirus “el mismo día” antes de fin de año, anunciaron ayer responsables de Bruselas, en un momento en que varios países aumentan sus restricciones ante rebrotes que pueden empeorar por la Navidad.

La oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió extremar precauciones en los festejos navideños, porque el riesgo de que los números se agraven en enero es alto.

Para conjurar estas cifras, Europa cuenta los días para empezar a vacunar. El Reino Unido y EE UU ya empezaron a vacunar a su población, una situación que impacientó a Alemania.

Por ello, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), órgano regulador para la UE, adelantó al lunes 21, su reunión prevista el 29 de diciembre en la que evaluará la aprobación de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

En todo el mundo, la pandemia ya se cobró 1,6 millones de vidas y contagió a 73 millones. En Europa hay casi medio millón de muertos y más de 22,7 millones de casos de COVID-19 y en la última semana, se contabilizaron cerca de 1,7 millones de nuevos casos y 34.500 fallecidos por coronavirus.

Alemania, que sufre una segunda ola de la pandemia mucho más grave que la primera, volvió ayer y en principio hasta el 10 de enero, a un confinamiento parcial, que incluye el cierre de escuelas, comercios no esenciales y una restricción de los viajes y contactos sociales.

En Francia, donde los bares, restaurantes, cines, museos y otros lugares de ocio están cerrados desde fines de octubre, se aplica desde el martes un toque de queda entre las 20 y las 6 de la mañana. (AFP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE