
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Stirz tenía 34 años. Cuando lo abordaron en 47 entre 20 y 21, llevaba auriculares. Hubo un forcejeo, pero lo fusilaron y no le robaron nada. Los mismos ladrones habrían asaltado un kiosco
Santiago Ignacio Stirz tenía 34 años, estudiaba Arquitectura, trabajaba en el Rectorado de la UNLP, era músico y vivía solo. Tenía hermanas, padres, primos, amigos. Una vida que frenaron a quemarropa los dos criminales que el martes a la noche lo abordaron en 47 entre 20 y 21, cuando él iba en su bicicleta y ellos en una moto.
El video de la cámara que registró la secuencia estremece con la certeza de que todo pasó en seis segundos, lo que tardaron los asesinos en ponerse a la par de Santiago, forcejear con él para sacarle lo que tenía -su guitarra, una botella de vino, unos maníes- y tirarle directo a la cabeza, sin más. Seis segundos. Santiago agonizó hasta anoche en el hospital San Martín, con un cuadro irreversible, confirmaron allegados a la familia. Murió poco antes de las 20.
De los homicidas es poco lo que se sabe: que eran dos en una moto, que usaron un revólver, ya que en la escena no se hallaron las vainas que despide una pistola, y que probablemente venían de robar un kiosco en pleno centro.
“La policía de todas las jurisdicciones y de la DDI están trabajando de manera conjunta para encontrarlos”, dijo a este diario la fiscal Cecilia Corfield, en alusión a la intensa búsqueda de testigos y cámaras que se desplegó desde las 21 del martes, cuando Santiago quedó tendido al lado de un cantero con un disparo que le perforó el parietal derecho, sin orificio de salida.
El primero en asistirlo fue otro ciclista que circulaba en la misma dirección que Stirz desde hacía un par de cuadras. “El venía adelante, Santiago lo pasó y él quedó a 50 metros detrás suyo cuando los de la moto le dispararon. Ellos aparecieron a la altura de la calle 21”, detalló una fuente con acceso a la causa.
Además de este ciclista, los vecinos de la cuadra que salieron de sus casas al escuchar la detonación corrieron en auxilio a Santiago.
“Vi a ese muchacho lleno de sueños e ilusiones convulsionando a metros de mi casa, perdiendo su sangre en mi calle y yo no podía hacer nada. Todos tenemos hoy esta sensación horrible de que no valemos nada para otra parte de la sociedad a la que no le hicimos nada y nos matan igual”, reflexionó ayer una vecina que en la charla con este diario no podía disimular su bronca, pero tampoco la impotencia que le provocó un episodio que viene a profundizar la crisis de inseguridad que golpea a ese barrio desde hace rato.
“Miren”, invitó, “todas las casas tienen rejas, alarmas, pinches. Eso les está diciendo que tenemos miedo. Los ciudadanos estamos ‘regalados’, estos desgraciados son los dueños de la calle y tenemos una clase dirigente tan cretina como estúpida”, resumió indignada.
El asesinato de Santiago ocurrió el mismo día que distintos grupos de cicloturismo viralizaron la convocatoria para la “pedaleada por seguridad” que convocaron para esta noche con el objetivo de recorrer 45 kilómetros por toda la Ciudad, pasando por varias comisarías con el propósito de visibilizar un reclamo.
“Para que no pase lo que pasó en Retiro”, dijo uno de los organizadores en referencia al crimen de Dimitri Amiryan (37), el quiropráctico armenio asesinado hace una semana por un adolescente de 15 años durante un robo de su bicicleta. Ese mismo día, en que una marea de ciclistas conectó Congreso con Retiro para recordar a la víctima y colgaron una bicicleta blanca en la esquina donde lo mataron, el episodio tan temido pasó en La Plata.
Antes de acostarse, la mamá de Santiago vio en las redes sociales la convocatoria de los ciclistas y decidió al instante que debía ir.
“Ella pedalea y me dijo que se iba a acercar (a la movilización) porque tiene mucho miedo. Ni se imaginó que la iban a llamar un rato después para decirle que al hijo le habían pegado un tiro. Es una cosa de locos”, reveló una allegada que ayer estuvo en el hospital San Martín.
En la puerta del hospital, y poco después de que los médicos les confirmaron la muerte del joven músico, una de sus tías y sus dos primos pidieron “Justicia, que agarren a esos asesinos y que no los larguen más, porque a Santiago no lo van a devolver”.
“No le llevaron nada. Le pegaron el tiro y no se llevaron nada. Lo dejaron tirado. Entró con muerte cerebral y no había nada para hacer “, agregó su tía Cristina flanqueada por sus dos hijos, quienes describieron al primo como una “persona sana y maravillosa”.
“Era un pibe ejemplar. Sano, que andaba en bici por toda la ciudad de La Plata. Por eso resistió un poco más su corazón, pero tenía su cerebro destrozado”, indicó uno ellos. Su hermano añadió: “Era el típico ejemplo de buena persona, maravillosa persona. No tenía enemigos, era muy compañero y amaba la música. Él me enseñó varias cosas de la guitarra y me los voy a llevar hasta que me muera”.
Los dos muchachos se unieron con su madre en el reclamo de Justicia, para que “no haya más Santiagos. Esto pasa seguido. Te matan todos los días, te matan por nada”.
¿Qué querían sacarle al joven los ladrones que lo ejecutaron?
En el video se ve que forcejean brevemente antes de dispararle a quemarropa y alejarse como si nada.
En un primer momento se especuló con que se habían llevado la billetera y las llaves de la casa de Santiago, pero sus familiares confirmaron que las tenía en su ropa. Quedaron en la escena la bicicleta, la guitarra y lo que había comprado para llevar a una reunión con amigos. Él vivía a unas 8 cuadras de donde lo mataron y tenía sus auriculares puestos, por lo que los investigadores no descartan que “no haya escuchado que se acercaba la moto o que le gritaban algo”.
Las fotos de la escena que se viralizaron por redes poco después del hecho pusieron en alerta a la madre del joven, que reconoció rápidamente la bicicleta de su hijo. “Y enseguida la llamaron para avisarle lo que había pasado”, comentó su hermana.
Desde el lugar del hecho, la fiscal Corfield ordenó distintas diligencias para avanzar en la identificación de los responsables y destacó el compromiso “de toda la policía. Los vi trabajar en conjunto y eso es muy bueno”, dijo a este diario. Los peritos de balística revisaron la calle en busca de plomos o vainas servidas, que no encontraron.
“Seguramente usaron un revólver”, especuló un pesquisa, lo que reforzaría la sospecha de que se trata de los mismos delincuentes que un rato antes asaltaron un kiosco en la zona de 7 y 48.
“Coinciden- dicen- la moto, las vestimentas de los autores y el tipo de arma”. A favor de la investigación es la existencia de muchísimas cámaras públicas y privadas a lo largo del recorrido que, se cree, hicieron los criminales.
“Tenemos una profunda tristeza por lo que pasa en general. Esto es el ‘lejano oeste’. Y el nuestro es un país que no va para ningún lado”, cerró la vecina que habló a través de un portero para no abrir la puerta; por miedo.
Por miedo se movilizarán hoy desde Plaza Moreno hasta Villa Elisa, pasando por las comisarías de distintos barrios en los que se convive con eso que no es una sensación. Es el terror a que te quiten la vida en seis segundos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí