En el oficialismo no descartan posibles cambios de ministros

Un diputado oficialista dijo que “seguramente habrá que oxigenar” el equipo presidencial. Y el jefe de Gabinete sostuvo que “los funcionarios estamos de paso”. Conjeturas

Edición Impresa

En el oficialismo ya no descartan cambios en el gabinete de Alberto Fernández. Lo que se rumorea en los intersticios del poder ayer fue, de alguna forma, blanqueado por dirigentes del Frente de Todos. Las renovadas críticas del Cristina Kirchner tuvieron una fuerte repercusión política y pese a los intentos por bajarle el perfil al nuevo chispazo, comenzó a admitirse ya en público que algunas modificaciones se vienen en el elenco presidencial.

Por caso, el diputado nacional Eduardo Valdés consideró que “seguramente habrá que oxigenar y renovar algunas áreas” del gabinete nacional, tras un año de “desgaste” producto de la gestión de la pandemia de coronavirus.

Valdés consideró que la gestión de la pandemia “lleva a un desgaste, y me parece que habrá que oxigenar y renovar en algunas áreas”, sostuvo. Se trata de un legislador cercano a Alberto Fernández pero también, de buena llegada con la vicepresidenta.

Durante el acto en el Estadio Unico de La Plata, Cristina Kirchner en una fuerte arenga, pidió que “los ministros que tengan miedo o no se animen que vayan a buscar otro laburo”. Unas semanas antes, en una carta, había hablado de “los funcionarios que no funcionan”.

Tras esas declaraciones, ayer se especulaba con que podría haber cambios en el equipo presidencial, aunque se dejaría pasar algunas semanas para desvincularlos de esa afirmaciones de la vicepresidenta.

En ese sentido, Valdez señaló que no es él “quien tiene que evaluar” esa situación y agregó: “No voy a dar nombres, es el Presidente y la vicepresidenta quienes evalúan”, pero admitió que “hubo desgastes en áreas como comunicación, salud y en el área política”.

Así, el legislador pareció apuntar a algunos ministros como Ginés González García, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el equipo de voceros presidenciales. Pero, se sabe, otros funcionarios apuntados son el canciller Felipe Solá y la ministra de Justicia, Marcela Losardo.

Pero luego, Valdez concedió. “El que puso más la cara al frente tiene más desgaste, y a ese por ahí hay que preservarlo y decir `vamos por el otro lado y acá refrescamos´”, explicó el diputado, titular de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Al ser consultado sobre el discurso que pronunció ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el estadio Único de La Plata, Valdés respondió: “Está bien que critique a los ministros la vicepresidenta, tiene razón, y el Presidente estaba aplaudiendo cuando lo dijo” y añadió: “Es parte de las asambleas peronistas, pero también se valoraron muchas cosas, las cosas que hicimos bien”.

“Hubo una enunciación de la Vicepresidenta en lo que creo que tiene razón”, consideró Valdés, para quien “lo más sorprendente, lo más lindo” del acto de ayer fue “la foto de la unidad”.

También habló de la posibilidad de recambios el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien afirmó que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner “son los que conducen y ellos van a seguir” y sostuvo que los “funcionarios estamos de paso y está bien que así sea”, lo que “no tiene nada que ver con una ruptura en el Frente de Todos”.

En ese marco, instó a la militancia a “tener en cuenta las prioridades de Alberto y Cristina, que son quienes conducen” y agregó: “Y está bien lo que dijo Cristina, de que si hay funcionarios que no sirven busquen otro camino, porque es lo mismo que dice el Presidente siempre”.

De esta manera, se refirió al discurso de ayer de la Vicepresidenta en el marco del acto que se desarrolló en el Estadio Único de La Plata, junto al presidente Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

“Alberto y Cristina son los que conducen, y ellos van a seguir. Los funcionarios estamos de paso y está bien, y tiene que ser así y no tiene que ver con una ruptura del equilibrio del Frente de Todos”, dijo Cafiero y pidió dejar las especulaciones para “que los editorialistas escriban mientras nosotros reconstruirnos nuestro país”.

En tanto, Cafiero destacó la “fortaleza” del Frente de Todos que “se vio ayer en el acto”, del que también participaron la vicegobernadora Verónica Magario; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“Tenemos que hacer eje en la fortaleza de nuestro espacio político. Hay que destacar esa unidad en la diversidad”, instó el jefe de ministros ya que, de lo contario -según advirtió- se le dará lugar al “pensamiento dominante que busca instalar el modelo de (Mauricio) Macri, con Macri o sin Macri, puede ser con Larreta, o con otra figura”.

Para el funcionario, “lo que quedó claro es que hay dos modelos de país, y que parte de la dinámica que se busca, es la de mostrar que hay rupturas en nuestro frente”.

“Han perdido hasta la creatividad para atacarnos. Siempre vuelven a si Cristina toma o no el té con Alberto. Nosotros tenemos que reafirmar el cambio de prioridades al que se comprometieron Alberto y Cristina, que son quienes conducen”, insistió.

“Alberto y Cristina conducen el Frente de Todos, un espacio que tiene que permanecer unido a fin de trabajar para los que menos tienen”, sintetizó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE