El Presidente volvió a apuntar a la Corte y dijo que nada va a quebrar su amistad con Cristina

“Ha habido muchos casos de persecución a opositores” durante el macrismo, afirmó. Y negó diferencias con su vice

Edición Impresa

El presidente Alberto Fernández renovó ayer sus críticas a la justicia al afirmar que “ha habido muchos casos, de persecución evidente a opositores, que no podemos tolerar más” y remarcó que fue su vicepresidenta, “Cristina (Kirchner) la primera” en padecerla. Pero además, negó diferencias con la vicepresidente al afirmar que “nada” va a quebrar su amistad con ella.

“Hablan tanto de la república y soportan eso. Yo no lo entiendo”, dijo el mandatario al referirse a la “persecución”. Y adelantó que -tras el informe que recibió de la comisión consultiva sobre la reforma judicial- “se podrá enviar al Congreso una serie de proyectos para que se aboque a corregir los problemas de la justicia que son muchos”.

Consultado sobre la situación de los ex funcionarios kirchneristas que tienen causas judiciales, dijo que “es un tema muy complejo porque hay acciones iniciadas y en otros casos hay condena”.

“Lo que siento es que hubo un tiempo en la Argentina en que hubo casos de corrupción que deben investigarse y los responsables deben ser sancionados, pero también hubo casos de persecuciones políticas bien claros”, indicó.

En ese marco, el Presidente añadió: “Veo que lo que le pasa a Cristina es un caso de persecución porque hace años que enseño derecho penal y he visto lo que pasó con las causas en la que está involucrada”.

“Está claro que hay una mecánica que utiliza la justicia para disciplinar a la política. El principal ejemplo de eso es el caso de Milagro Sala que lleva 5 años de prisión y con procesos absolutamente irregularidades que, tras la fachada de un juicio, sacaron del medio a una opositora. El remedio no es encarcelar a los opositores”, remarcó.

Fernández sentenció: “Hay mucho para revisar en la justicia. Tengo en claro que la justicia fue utilizada en los años del macrismo en muchos casos y que otras son denuncias de corrupción que uno debe exigir que se investigue bien y se respeten las garantías constitucionales y se juzgue si hay responsables”.

“No podemos tolerar más que en Argentina se persiga a un opositor. Hablan tanto de la república y soportan eso”, planteó respecto a la oposición.

También señaló que “a partir del trabajo del consejo asesor vamos a elevar al Congreso varias propuestas para que se corrijan varios aspectos de la Justicia y, entre esos temas, dijo que el hecho de que “la Corte Suprema tenga la discrecionalidad en que casos intervenir y en que casos no, es insostenible”.

DIFERENCIAS

En tanto, Fernández aseguró que el acto que encabezó en La Plata “sirvió para disipar las dudas de aquellos que nos quieren ver separados y divididos”, a la vez que destacó la “unidad” de los discursos pronunciados.

“El acto sirvió para terminar con lo que intentan instalar desde algunos medios. En los últimos meses vivimos un debate inusual porque ocurre que si hablo con Cristina, soy un títere y ella es la que se mete en todo y manda en el Gobierno; pero si no hablo dicen que estamos peleados y hay una crisis institucional en el Gobierno. La verdad no se que quieren”, aseveró.

El Presidente dijo que “lo cierto es que con Cristina hablamos cuando tenemos que hablar. Nos conocemos hace mucho y tengo un gran cariño por ella y nada va a quebrar nuestra amistad”.

“Lo mejor de ayer fue que hubo 6 discursos y cualquier de nosotros podía firmar el discurso del otro porque no hubo discursos disruptivos y todos estaban en la misma sintonía”, sostuvo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE