
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Canahuati
Presidente de la SIP
Aunque todas las actividades y disciplinas han sufrido la devastación de la pandemia, ahora que llega a su fin este año difícil, quiero subrayar el valor inconmensurable que el periodismo independiente aporta a la ciudadanía y a la democracia en épocas traumáticas y difíciles.
Los medios de comunicación y el periodismo profesional tal vez no hicieron cosas distintas a las habituales, como buscar la verdad, fiscalizar a los poderes públicos y privados, generar conversación pública sobre temas decisivos y defender el derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, la pandemia ha potenciado esos aportes, con un público que se volcó masivamente hacia los medios en búsqueda de información de calidad y confiable.
A pesar de ese reencuentro entre ciudadanía y medios, las empresas periodísticas sufrieron con todo su rigor los embates del Covid-19, en especial porque la economía desinflada redujo drásticamente los ingresos por publicidad. Muchos medios locales, medianos y pequeños, desaparecieron dejando huérfanas a comunidades enteras, ahora más vulnerables frente a las injusticias y a la corrupción. Otros medios debieron achicarse para enfrentar la crisis, debilitando contenidos y su futuro. Y casi todos debieron invertir apresuradamente en el cambio de modelo de negocios para terminar de abrazar la transformación digital, adquiriendo deudas con las que comprometen su presente.
Esta dicotomía, entre el valor de los medios en una democracia y su lucha por no desaparecer, es una de nuestras prioridades. Una sociedad democrática se precia por sus instituciones cívicas fuertes e independientes y por una prensa robusta y fiscalizadora.
Ante esta disyuntiva, creemos que los estados deben seguir aportando estímulos y soluciones a todos los sectores de la economía, incluyendo a la prensa que en muchos países ha sido relegada como industria, para permitirles seguir fortaleciendo a la sociedad en medio de las adversidades. En julio y octubre enviamos una carta a todos los gobiernos de las Américas, que dice: ‘En tiempos de crisis y emergencia, el periodismo independiente y los medios profesionales son esenciales para las naciones libres. Asegurar su viabilidad y permanencia es una responsabilidad de las sociedades democráticas’.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragüa: impiden a la oposición participar de las próximas elecciones
LE PUEDE INTERESAR
EEUU acusa a Rusia y China por ciberataque contra agencias oficiales
En este sentido, reiteramos nuestra satisfacción al presidente Iván Duque de Colombia, por ser el primer gobierno americano que incluyó un paquete de estímulo en su ley de presupuesto - ya aprobada para 2021 - que contiene una partida de más de 20 millones de dólares para incentivar la transformación digital, el fortalecimiento y la reactivación económica de los medios de comunicación. También reiteramos nuestro aprecio al Partido Cambio Radical de Colombia que, en el entendimiento de la grave situación que viven los medios, ha presentado en el Congreso nacional una ley que incluye préstamos, estímulos económicos y tributarios con consideración especial a los medios de información regionales. Entendemos que el Partido Liberal, entre otros, ya se ha manifestado con beneplácito a esta iniciativa la que sería aprobada en el próximo ejercicio parlamentario.
Estamos convencidos que estas iniciativas de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Colombia, con apego a medidas técnicas, objetivas y de control y transparencia, y respetando la independencia editorial, pudieran ser contagiadas y adoptadas por otros gobiernos de la región que también valoran el papel preponderante que el periodismo profesional e independiente tienen para la vida democrática.
Creemos que también es sustancial acercar a este diálogo a organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento, entre otros, así como organismos que defienden la democracia y la libertad de expresión, como la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión. Tampoco queremos dejar por fuera a fundaciones, instituciones no gubernamentales y la empresa privada, a sabiendas que la libertad de prensa, la prensa independiente y la democracia son derechos y deberes universales, así como mandatos, incrustados en casi todas las constituciones americanas.
El 2021 tendrá la inercia de este año de pandemia. Los efectos negativos continuarán o, en muchos casos, empeorarán. Como sociedades tenemos la responsabilidad de sostener y fortalecer los valores democráticos.
Desde la SIP seguiremos apoyando al periodismo y a nuestros socios con iniciativas de apoyo a proyectos de desarrollo digital, convencidos que la sostenibilidad y la fortaleza de los medios es requisito indispensable para mantener el derecho del público a estar informado. Y como siempre, por apego a los valores democráticos, mantendremos nuestra lucha férrea por la vigencia de la libertad de prensa y de expresión a la que nos comprometen las declaraciones de Chapultepec y de Salta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí