Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Buen ritmo en las jugueterías de la ciudad

Por la pandemia, los juegos de mesa y de pileta son lo más elegido para el arbolito

La inclinación de los clientes se condice con un verano en el que muchas familias pasarán más tiempo en sus casas. Los precios

23 de Diciembre de 2020 | 01:52
Edición impresa

Las jugueterías de La Plata transitaban una previa de Navidad a “buen ritmo” de la mano de quienes salieron a realizar las compras de los regalos prácticamente con las horas contadas. A diferencia de otros años, esta vez los artículos más vendidos son los juguetes para piletas y la rama de los juegos de mesa. Según comerciantes del rubro, la inclinación de los clientes se condice con un verano signado por la pandemia en el que las familias han resuelto, en gran medida, quedarse en sus casas en lugar de realizar viajes de vacaciones al tener en cuenta el contexto del Covid-19.

Luis, dueño de una sucursal de la juguetería Hobby Toy’s, aseguró que “en la espera de la llegada de Papá Noel en este año atípico lo que más se llevó o ha a predominado es todo lo que tiene que ver con piletas, para que los chicos jueguen en el agua, y los juegos de mesa. Después, como siempre, autos a control remoto, muñecas, bicicletas, triciclos y andadores”.

“Este año viene con pileta de lona para quedarse en casa”, dijo. A su vez, aseguro que “los juegos de playa se ha vendido muy poco, se ve que la gente no va a ir la playa este verano”.

En torno a los precios y las castigadas economías en las familias en el contexto de la crisis, Luis sostuvo que “Papá Noel la tiene complicada pero tenemos muchas promos con tarjetas de crédito, la promo de Banco Nación con reintegro importante, la promo del Banco Provincia con descuento de 30 por ciento y la promoción con Cuenta DNI que es de 40 por ciento”.

“Los juegos para pileta están menos de 250 o 300 pesos. Luego una máscara y snorkel bueno está en 1500 pesos. Una silla para pileta bien moderna para los bebés están en 700 pesos”, amplió. “Se puede llevar de todo, tenemos desde juguetes de 200 pesos hasta autos que son más ‘salados’ pero que se venden igual”, agregó.

En torno al auge de los juegos de mesa, se mantiene la tendencia en alza que viene se ha registrado desde el comienzo de la pandemia, puesto que son más demandados cuanto más tiempo pasan las familias en sus hogares.

Por el lado de los clientes, la elección del regalo depende de la situación del bolsillo y de los tiempos disponibles para recorrer las jugueterías. Belén, por ejemplo, contó que “vamos a comprar lo que se pueda porque estamos a último momento. La locura se contagia y se hace lo que se puede. En casa tengo dos sobrinas. Para las nenas unas mochilas con lentejuelas y brillos y para los grandes más cosas de perfumería y que se den uso”. “Pavadita más pavadita suma, pero se aprovechan los descuentos y las cuotas”, dijo.

Otra vecina, Noemí, quien buscaba juguetes para sus hijos, priorizó su situación económica. “Que los precios sean similares para todos sus para que no se peleen. Son muy bendecidos los niños, porque están con esa ilusión de recibir un regalito. Los niños no tienen la culpa de lo que pasa, los padres tenemos que esforzarlo para darles lo que se pueda”, señaló.

La cuestión de género también es una tendencia que se posiciona en la elección de la espera de la Nochebuena. Carolina afirmó que “tengo una nena y vengo a buscar una espada. No le veo lo masculino o lo femenino ahí. Ella pide una espada, le gusta. Mascotas ya hemos adoptado, así que ahora vinimos por un juguete”.

Por su parte, Nadia contó que “venimos a buscar juguetes para nena. Peluches, walkie talkies. Mi tope es 6.000 pesos. Tengo muchos sobrinos, vamos a ver...”

La industria nacional de juguetes registró en los últimos meses una recuperación en el nivel de actividad, en un contexto en el que los precios de los productos tuvieron un incremento promedio de 40 por ciento a lo largo del corriente año, según un informe elaborado por la entidad que agrupa a las empresas del sector ante la proximidad de la Navidad y Reyes Magos.

AÑO DIFICIL, BUENAS EXPECTATIVAS

De cara a las celebraciones de Navidad y Reyes Magos, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) precisó que las ventas del sector en Argentina se activan en tres fechas claves que concentran alrededor del 95 por ciento del total del año: Día del Niño, Navidad y Reyes. “Tras los desempeños de las temporadas pasadas de Reyes (+2 por ciento en unidades) y Día del Niño (+1 por ciento), las expectativas están puestas en esta Navidad”, dijo el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto.

Afirmó que “es un año difícil, pero tenemos buenas expectativas porque las familias priorizan el gasto para los más pequeños; estimamos que mucha gente se va a quedar en sus hogares en estas fiestas, lo cual va a repercutir favorablemente en el consumo de juegos y juguetes”.

“Los juegos de playa se ha vendido muy poco, se ve que la gente no va a ir tanto este verano”

 

Las estadísticas de la CAIJ indican que el 70 por ciento de las transacciones en jugueterías se realizan actualmente con tarjeta de crédito, en especial las cuotas del Programa Ahora 12.

Poletto destacó que “se está dinamizando la venta de juguetes de producción nacional con las tasas competitivas que ofrece el programa Ahora 12, sobre todo para los juegos de mayor valor como toboganes, hamacas, triciclos, andadores”.

Agregó que “este año tan singular, sirvió para que ir normalizando el mercado que venía con un excedente de stocks de productos importados tras haberse duplicado los volúmenes de juguetes del exterior en los años 2016 a 2019 en contexto recesivo”.

“Actualmente tenemos en la industria del juguete un promedio del 65 por ciento de capacidad productiva utilizada, este porcentaje podría crecer cuando se normalice el abastecimiento de insumos y materias primas”, estimó Poletto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

sin la efervescencia de otros años, igualmente las jugueterías son un imán en la previa de la Navidad/a. sosa

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla