
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fútbol de aquí y del planeta lo homenajea a cada paso. En estas horas especiales, Gimnasia, su último club y Napoli, donde brilló como jugador, lo recordaron de manera especial y emotiva. Maradona sigue vivo en la memoria y en las acciones de sus seguidores
un nuevo rincón del mundo que recordará a diego armando maradona, ahora en parque chas / télam
Hace exactamente un mes y un día el mundo entero se sacudía con una de esas noticias que impactan para siempre, y en las que uno recuerda el lugar exacto en el que se encontraba al momento de la confirmación oficial.
Cerca del mediodía, y alejado de todos sus seres queridos, Diego Armando Maradona se despedía de este mundo en una solitaria habitación de la residencia ubicada en el Dique Luján, en el partido de Tigre, que rápidamente se transformaría en un punto neurálgico de la información a nivel mundial.
Ante la incredulidad de todos los amantes del fútbol y del deporte en general, quizás la figura más emblemática del mismo decía “Adiós” de manera física para, ahora sí, terminar de confirmar su estatus absoluto de “Leyenda”.
Y en el cumplimiento del primer mes de un momento que marcó un 2020 ya negro, desde distintos lugares del mundo recordaron con mucha a emoción a quien logró llevarles una sonrisa, siempre con la pelota en los pies y un “Diez” en la espalda.
Luego de los distintos y sentidos homenajes, las muestras de cariño para con Maradona no cesan, y a un mes de su partida, aparecen otras nuevas para recordarlo.
Así, en la víspera se inauguró un mural con la imagen de Maradona, hecho en mosaico en una esquina del barrio de ParqueChas, en la ciudad de Buenos Aires, que tiene la intención de honrar la memoria del eterno capitán del seleccionado.
LE PUEDE INTERESAR
En el Lobo esperan poder contar con Guiffrey y García, de cara a un partido clave
LE PUEDE INTERESAR
Zielinski, donde terminaría, puede llegar a empezar su nueva historia...
A un mes de la muerte del ídolo popular, el evento tuvo lugar en la intersección de Gándara y avenida Victorica, en pleno corazón del singular barrio porteño, ante poco más de un centenar de vecinos que interrumpieron el feriado para brindarle su reconocimiento al mejor futbolista argentino de toda la historia.
La obra, realizada en venecitas, fue desarrollada por la agrupación “Mosaico Nacional”, un núcleo artístico que concreta labores en mosaico desde hace más diez años.
“Trabajamos en la historia del pueblo realizando murales en distintos puntos del país, retratando distintas temáticas de memoria, identidad e historia”, contó Paula Soto, una de las responsables del proyecto, junto a Sergi Sioux y Gonzalo López Lluch.
La intención de homenajear al crack sin tiempo del fútbol argentino surgió, espontáneamente, una vez que se produjo la fatídica jornada del 25 de noviembre pasado.
“Diego significa en el barrio lo que es para todo el pueblo argentino: un ídolo”, reveló Soto ante la consulta mediática.
De acuerdo a lo indicado por las realizadoras, quien supo ser DT del Lobo simbolizó “ser la voz de los que resisten, de los que luchan por la bandera y la camiseta argentina, y lo más importante es que nunca perdió ese sentido de pertenencia a las raíces populares”, expresó.
Además, distintos clubes barriales de baby fútbol, como Saber, Asociación de Fomento Parque Chas (remodelado íntegramente por Javier Saviola), o El Trébol, tendrán “como fuente de inspiración esta obra en la que se recuerda a Diego como referente del deporte nacional”, concluyó Soto.
Napoli, de Italia, institución que Diego llevó a la gloria, resaltó que Maradona será “eterno” en los corazones napolitanos, a un mes de su fallecimiento por un edema pulmonar que derivó en una falla cardíaca, según lo revelado por la autopsia.
“¡Eterno en nuestros corazones!”, tuiteó la cuenta oficial del club, con una foto de Diego en su época de futbolista.
Además, como homenaje, a días de su muerte, el estadio cambió su nombre y ahora es “Diego Armando Maradona”, al igual que el estadio Ciudad de La Plata y el de Argentinos Juniors.
Maradona, en su impresionante excursión por el Napoli, consiguió posicionar al club a la altura de los grandes, con dos Serie A 1986/87 y 1988/89; una Copa Italia 1986/87; la Copa de la UEFA de 1988/89; y Supercopa de Italia de 1990.
Al igual que todo el país, y el mundo también, Gimnasia, el lugar que lo hizo más feliz en sus últimas horas, recordó al astro a un mes de su fallecimiento.
A través de sus redes sociales, el Club de calle 4 lo incluyó primero en los deseos por una Feliz Navidad, y posteriormente con una publicación que contó con una foto en la que se los observa sonriente, una constante en su paso por Abasto.
“Con el corazón más azul y blanco que nunca, brindemos en familia y al cielo... ¡Feliz Navidad, Triperos y Triperas!”, fue el primer envío; mientras que el segundo, ya con Maradona como protagonista, manifestó: “Eterno en nuestros corazones”.
El lazo de Maradona con Corrientes no se reduce a su debut como DT en Deportivo Mandiyú en 1994, sino que se extiende a un vínculo mucho más sólido: la tierra natal de sus padres, Esquina, que nunca dejó de visitar. De hecho apareció allí decenas de veces y dejó anécdotas conmovedoras e inolvidables.
Raúl Ruiz Díaz era comisario en Empedrado en el ´94 y tenía a cargo la seguridad del plantel cuando entrenaba en esa localidad.
Pero el oficial, hoy retirado, ya había estado con Diego varios años antes, cuando prestaba funciones en Esquina. “Cuando jugaba en Napoli llegó un diciembre con las manos llenas, había traído dos camiones con acoplados repletos de pan dulces y bebidas para regalar y llegó a la comisaría para pedirnos estacionarlos allí. No lo podíamos creer”, relató Ruiz Díaz.
Al día siguiente, “fue a repartirlo entre la gente de los barrios más humildes, un gesto inolvidable. Él me decía: ‘yo sé lo que es ser pobre y lo que es ser rico’ y se comportaba humildemente, andaba en ojotas y short, como uno más”, relató.
Maradona estuvo en Corrientes por última vez en el verano de 2017, disfrutando del carnaval junto a sus hermanas. En esa oportunidad bailó en la comparsa y expresó su vínculo afectivo con la provincia: “El trato que tiene el correntino, el respeto, ya lo sabía de papá y de mamá. No me sorprende en nada”, remarcó el zurdo aquella vez.
un nuevo rincón del mundo que recordará a diego armando maradona, ahora en parque chas / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí