El Senado define si convierte en ley la quita de fondos a la Ciudad
Edición Impresa | 9 de Diciembre de 2020 | 04:37

El proyecto que reduce los fondos que la Nación destinará a la Ciudad de Buenos Aires en materia de seguridad sería convertido en ley mañana en la última sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que buscará replicar el respaldo al dictamen de mayoría en esta segunda revisión, tras los cambios introducidos por Diputados.
La propuesta del Poder Ejecutivo fue aprobada por el oficialismo y rechazada por el interbloque opositor de Juntos por el Cambio, durante un plenario de comisiones en el que senadores del Frente de Todos obtuvieron la mayoría para avanzar con las modificaciones propuestas.
La iniciativa llegó al Senado la semana pasada en segunda revisión desde la Cámara de Diputados, que también lo aprobó luego de un arduo debate y en medio de negociaciones con legisladores de bloques aliados.
Entre los cambios incorporados figura la apertura de un período de negociaciones de 60 días, antes de establecer el monto a transferir a la Ciudad para el funcionamiento de la policía, y que se llevará a cabo entre las autoridades nacionales y las porteñas.
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que toda la propuesta implicaba “un castigo político” hacia las autoridades de la Ciudad. E indicó que los 24.000 millones de pesos que el Gobierno nacional quiere transferir para la seguridad “no alcanzan y no son los fondos que corresponden” para solventar la policía porteña.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE