

Juan Salvo, protagonista de “El Eternauta”, la historieta que Netflix podría llevar a la tevé
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Este domingo, Vieytes será sede de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pino Solanas, Martel, De la Iglesia, todos quisieron llevar al cine la historia de Oesterheld y Solano López, pero distintos motivos se interpusieron en el camino. Ahora, parece que la plataforma on demand se hará cargo...
Juan Salvo, protagonista de “El Eternauta”, la historieta que Netflix podría llevar a la tevé
“El Eternauta” es el máximo exponente de la historieta nacional, un mito de la cultura popular que acercó a varias generaciones a la idea de que las cosas podían ser diferentes: no todo tenía que ser héroes yanquis y batallas espaciales en el género fantástico; también había lugar para héroes grupales y argentinos, extraterrestres oprimidos y momentos cumbres en la cancha de River.
Y podría serlo también para la generación millennial, si se confirma la versión que Jorge Rial lanzó ayer: Netflix llevaría la historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada originalmente por Francisco Solano López (luego Breccia haría una segunda versión) a la pantalla, tras mil y un intentos por adaptar el clásico de la historieta argentina publicado por primera vez en 1957, en Hora Cero Semanal.
“El Eternauta” se publicó por primera vez en Hora Cero, entre 1957 y 1959
Es que llevar a la pantalla la épica barrial de Oesterheld precisa, por un lado, de amplios bolsillos, dada la escala del mundo creado por el guionista. Pero intentos sobraron: a fines de la década de 1960, el estudio argentino Gil & Bertolini, que producía comerciales para televisión, dio inicio a un proyecto que contemplaba realizar un corto piloto para televisión sobre la base del guion de “El Eternauta”, con el fin de ocupar el tiempo libre de los animadores del estudio en un trabajo que proporcionase satisfacción al equipo.
El corto sería animado, resolviéndose mediante rotoscoping (técnica en la que se dibuja sobre los fotogramas de acción real). Participaría el propio Oesterheld. Pero el proyecto no llegó a concluirse por dificultades financieras: llegaron a realizarse veinticuatro minutos de animación.
Considerarían luego adaptaciones cineastas como Adolfo Aristarain, Fernando “Pino” Solanas y Gustavo Mosquera, el realizador de la cinta de culto “Moebius” quien quiere llevar a la pantalla la historia de Juan Salvo y compañía desde 2003: sin embargo, Mosquera tampoco conseguiría los fondos necesarios para que el proyecto levante vuelo, y el cineasta terminaría realizando en cambio un documental sobre la vida de Oesterheld, su involucramiento político en los 70 y el trágico desenlace que tanto él, como sus cuatro hijas -dos de ellas embarazadas- y sus yernos, tuvieron tras el golpe militar de 1976. También llegó a coquetear con la idea Damián Szifrón, el director de “Relatos Salvajes”.
La versión que más cerca estuvo de materializarse, y la que más entusiasmó a los seguidores de la historieta original, es la de Lucrecia Martel: la realizadora confirmó en 2008 que se encontraba trabajando en un guion, luego de que un equipo de productores que tenía los fondos, en alianza con la familia del guionista, le acercara la propuesta.
Una decisión audaz, sin dudas: “No se por qué me eligieron a mí. Es algo muy raro; quién sabe por qué cada uno tiende a pensar que todos deberían elegir sus películas, pero al mismo tiempo siente que nunca las van a elegir. Ojalá que haya sido porque les gusta mi cine”, decía entonces la realizadora salteña.
La historia de Martel iba a transcurrir en la actualidad, pero su versión era demasiado libre
La leyenda cuenta que la historia de Martel iba a transcurrir en la actualidad, pero su versión terminó siendo demasiado libre para recibir el visto bueno de la familia Oesterheld, con quienes todo terminó en pelea. La leyenda también cuenta que, en medio de idas y vueltas entre los productores, la familia y Martel, se probó a los directores argentinos Juan Solanas y Gaspar Noé para llevar adelante el proyecto, sin éxito. Los inconvenientes entre Martel y los Oesterheld, finalmente, se zanjaron, pero el proyecto se estancó, y Martel se terminaría volcando a la recuperación de su salud y a “Zama”.
Así, “El Eternauta” se volvía a caer. Durante algunos años, hubo silencio. Pero Juan Salvo siempre vuelve, y así fue que en 2018, el cineasta español Alex de la Iglesia confesó que quería llevar al cine la obra de Oesterheld y Solano López, con Ricardo Darín como protagonista.
“Sé que Lucrecia Martel no consiguió rodarla. Pero lo intentaré. Hablé con Ricardo Darín. Le pregunté si estaría dispuesto a trabajar en la película en caso de que yo la hiciera. Me contestó que sí. Tengo una reunión con una gente para ver si puedo lograrlo. Igual normalmente lo que quiero no lo consigo, así que seguirá pendiente”, se reía el realizador.
Salvo aparece en el corto “Nieves del Tiempo” (2010), de Enrique Piñeyro, uno de los Cortos Institucionales del BAFICI, algunos resabios de la historia se respiran en la serie de tevé “Falling Skies”, serie creada por Steven Spielberg, y en los últimos años han aparecido homenajes en forma de corto en la web; pero la de Alex de la Iglesia fue, hasta la fecha, la última intención de adaptar la obra, hasta la aparición ayer de la versión de la adaptación de Netflix.
Ayer, Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, se reunió con Alberto Fernández y ya hablaron de la adaptación; se espera que hoy, en un evento de Che Netflix, la parte argentina de la plataforma, llegue la confirmación oficial. Entonces, aparecerán otras preguntas: ¿respetará Netflix las particularidades locales que dan a la historia una lectura política? ¿O se intentará adaptar la obra para su consumo global, desvistiéndola de sus lecturas más sugerentes? Habrá que esperar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí