La Justicia investiga si Messi fue espiado

El hecho se habría producido desde distintos organismos del Estado, durante el gobierno de Mauricio Macri

Edición Impresa

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral investiga si Lionel Messi fue espiado desde distintos organismos del Estado durante el gobierno de Mauricio Macri, informaron fuentes judiciales.

El nombre del jugador del Barcelona aparece en una larga listas de más de 60 personas sobre las cuales se hicieron consultas a bases de datos como la de AFIP o la de la Dirección Nacional de Migraciones.

La causa se inició hace más de dos años a partir de una nota publicada en un matutino porteño en la que sostenía que Messi, entre otros, era blanco de espionaje y aventuraba como motivo “una sociedad que apareció en los Panamá Papers”.

Lo que por estos momentos el juez Canicoba Corral intenta determinar es si las distintas consultas a las bases de datos del Estado fueron realizadas “fuera de un marco legal”,

La lista de personas que pudieron haber sido espiadas involucra a 23 jueces federales de la Ciudad de Buenos Aires, 27 jueces del resto del país, 9 gobernadores, ministros, legisladores, 5 fiscales federales porteños y nueve empresarios, según detallaron las fuentes consultadas.

En la causa se investiga si desde algunos organismos del Estado “se desplegaron actividades de espionaje e inteligencia ilegal” vinculadas con, por ejemplo, revisar las entradas y salidas del país de jueces y dirigentes políticos, entre otros.

El año pasado, Canicoba Corral había ordenado a la AFIP que informe sobre las búsquedas realizadas en sus sistema informático por Néstor Sosa, un subdirector que, según un informe periodístico, habría buscado información de las conductoras televisivas Susana Giménez, Mirtha Legrand, el periodista Jorge Lanata y el empresario Ángel Calcaterra, entre otros.

En el marco de esta causa, el titular del juzgado federal 6 ya había recibido información de la Dirección General de Migraciones que daba cuenta de que desde distintos organismos del Estado se habían consultado los viajes al exterior de al menos 21 jueces.

Entre los organismos que habían consultado, por ejemplo, la base de datos de migraciones figuraban el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Unidad de Información Financiera, Gendarmería Nacional, la Procuración de la Nación, la Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval Argentina.

Algunas de las búsquedas realizadas en la base de datos de migraciones fueron justificadas satisfactoriamente por los organismos a los que se le requirieron explicaciones, pero la causa avanza sobre aquellas consultas que habían ocurrido por fuera de cualquier investigación judicial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE